Repositorio Universidad del Cauca

Determinación y comparación cualitativa de cannabinoides presentes en muestras de Cannabis sativa obtenidos de productos comerciales

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Giraldo Ruales, Johnnatan Mauricio
dc.date.accessioned 2022-06-24T14:24:16Z
dc.date.available 2022-06-24T14:24:16Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4269
dc.description.abstract Cannabis sativa en la actualidad ha experimentado un creciente interés por el estudio de sus componentes ya que se le atribuye propiedades terapéuticas en el tratamiento de diferentes enfermedades. En Colombia y específicamente en el Departamento del Cauca se comercializan productos de Cannabis tanto para fines no medicinales como terapéuticos. En consecuencia, es necesario el análisis de estos productos de manera que se pueda conocer la composición de los mismos y el posible efecto que pueda tener sobre la salud. El análisis de los componentes de estos productos se lleva a cabo mediante la implementación de técnicas analíticas como cromatografía liquida de alta resolución (CLAR) y espectrometría de masas (EM), de tal manera que permiten la identificación de las principales especies cannabinoides; Δ9tetrahidrocannabinol (THC), cannabidiol (CBD), cannabinol (CBN), cannabigerol (CBG), la separación de los analitos se lleva a cabo mediante la implementación de una columna analítica C18 de fase reversa, elución isocrática 1mL/min, presión del sistema 800 PSI, la fase móvil consiste en una mezcla de acetonitrilo ACN y buffer fosfato (KHPO4) en relación 65/35, el volumen de inyección de la muestra de 10μL, para un tiempo de análisis de 15min, la detección se realiza a una longitud de onda (ʎ=220nm). Con base en los cromatogramas obtenidos para las muestras y de acuerdo a las señales para los picos más importantes se asignan intervalos de tiempos de retención para la recolección de las fracciones, donde para la muestra D se recolectaron 6 fracciones y para la muestras E 5 fracciones respectivamente. Posterior a este proceso, dichas fracciones son concentradas mediante la técnica de liofilización, con el fin de evitar la degradabilidad térmica de los componentes cannabinoides para el análisis por espectrometría de masas. Se toman cada una de las fracciones liofilizadas y son diluidas en la fase móvil, adicionando 5 μL de ácido fórmico como agente ionizante. Se obtienen los espectros de masas para cada una de las fracciones, mostrando los picos y fragmentos correspondientes a las moléculas de THC, CBD y CBN, permitiendo de esta manera establecer la presencia de estos compuestos en las muestras analizadas. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Metabolitos Cannabinoides en_US
dc.subject Cannabis sativa en_US
dc.subject Extractos en_US
dc.subject Cromatografía liquida (CLAR) en_US
dc.subject Espectrometría de masas (EM) en_US
dc.title Determinación y comparación cualitativa de cannabinoides presentes en muestras de Cannabis sativa obtenidos de productos comerciales en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta