Repositorio Universidad del Cauca

Evaluación del potencial mutagénico de material particulado (MP) producto de la combustión de biocombustibles elaborados a partir de extractos vegetales (Jatropha y aceite de Palma) y combustible fósil (Diésel) por medio del test de Ames en las cepas TA98 Y TA100 de Salmonella typhimurium

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Collazos Vélez, Ángela Patricia
dc.contributor.author Castillo Torres, Diana Cristina
dc.date.accessioned 2022-06-28T19:28:38Z
dc.date.available 2022-06-28T19:28:38Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4295
dc.description.abstract La contaminación atmosférica causada por fuentes móviles (tráfico rodado) y fuentes fijas de combustión (industrias, usos residenciales, climatización, y procesos de eliminación de residuos) son una de las principales causas de problemas en la salud ambiental y humana. El material particulado es un conjunto de partículas sólidas y líquidas emitidas directamente al aire que ha sido clasificado como un contaminante atmosférico tóxico cuya principal fuente en ciudades son los procesos de combustión y emisiones vehiculares. Por estas razones gobiernos de diferentes países han decidido explorar fuentes alternativas de energía como lo son los biocombustibles, su producción se ha ido incrementado notablemente a nivel mundial y al ser de origen vegetal se espera que disminuya el daño ambiental y los problemas de la salud asociados, debido a que diferentes estudios epidemiológicos sugieren que la polución del aire puede ser responsable del incremento del cáncer pulmonar. El test de Ames es una prueba mutagénica que utiliza cepas de Salmonella typhimurium para de detectar compuestos que causan alteraciones génicas por corrimiento del cuadro de lectura (frameshift) o por sustitución de pares de bases del ADN. Para la detección de sustancias promutagénicas, se usa la fracción microsomal de hígado de rata S9, un sistema de activación metabólica, que permite la evaluación de metabolitos de la muestra problema. En el presente estudio se determinó el potencial mutagénico de material particulado (PM) generado por la combustión de dos biocombustibles elaborados a base de aceite de Jatropha y aceite de Palma Africana y del Diésel como combustible fósil. Para ello se evaluaron tres concentraciones diferentes de PM en las cepas TA98 y TA100. Los resultados de la investigación, reflejan una mayor sensibilidad de la cepa TA100 frente a la cepa TA98, demuestran que el PM de los combustibles a base de extractos vegetales como el combustible fósil, presentan toxicidad a diferentes concentraciones en ambas cepas y que el del Diésel y aceite de palma presentan actividad mutagénica significativa, principalmente por frameshift. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Potencial mutagénico en_US
dc.subject Material particulado en_US
dc.subject Combustión en_US
dc.subject Biocombustibles en_US
dc.subject Aceite de Jatropha en_US
dc.subject Aceite de Palma Africana en_US
dc.subject Diésel en_US
dc.subject Combustible fósil en_US
dc.subject Test de Ames en_US
dc.title Evaluación del potencial mutagénico de material particulado (MP) producto de la combustión de biocombustibles elaborados a partir de extractos vegetales (Jatropha y aceite de Palma) y combustible fósil (Diésel) por medio del test de Ames en las cepas TA98 Y TA100 de Salmonella typhimurium en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta