Repositorio Universidad del Cauca

Plan estratégico : Proyectos y Construcciones de Occidente - OCCIVILES S.A

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Rivera Mera, David Esteban
dc.date.accessioned 2022-07-15T15:01:33Z
dc.date.available 2022-07-15T15:01:33Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4598
dc.description.abstract En la actualidad, el dinamismo y la complejidad del entorno hace necesario estar a la vanguardia en el uso de sistemas, procesos y tecnologías que garanticen a la organización poder enfrentar los diferentes cambios del entorno y las diferentes situaciones que como empresa puedan llegar a tener. Para que todo esto sea posible, es indispensable para una empresa tener un norte formalmente establecido y que todos los actores de la organización tengan certeza del rumbo que se debe tomar. En este punto, juega un papel preponderante la dirección estratégica, al ser un proceso que permite a los directivos y colaboradores integrar un conjunto de acciones definidas para el logro de sus objetivos, mediante la estructuración de una hoja de ruta o plan estratégico donde se identifica lo que se va a lograr, conocer la situación actual de la empresa y de su entorno para fijar estrategias que ayuden a la adaptación de la empresa a las dinámicas del entorno. Considerando la importancia de esta herramienta en una organización y con el propósito de apoyar a la empresa Proyectos y Construcciones de Occidente - OCCIVILES S.A a mejorar su proceso de toma de decisiones, para ello se realiza un plan estratégico por medio de una práctica profesional, equivalente a un proyecto de intervención organizacional1 que permita a la organización ver reflejadas todas las estrategias para lograr los objetivos y beneficiarse mejor de sus recursos y capacidades y, así, enfrentar los constantes cambios en el entorno. El presente documento está conformado por la contextualización del trabajo donde se aborda la definición del problema, la justificación, el objetivo general y los objetivos específicos con los cuales se pretende dar solución al problema planteado; segunda parte, atañe a la contextualización teórica donde se plasman todos los aspectos teóricos bajo los que se sustenta el trabajo de intervención organizacional; posteriormente, en la contextualización metodológica se describe la manera como se va a desarrollar el trabajo; se continua con la contextualización valorativa donde se reflejan los resultados esperados, así como las contribuciones y limitaciones que se pueden presentar a lo largo de su desarrollo; por último, la contextualización administrativa donde se determina el cronograma de actividades y el requerimiento de recursos. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Plan estratégico en_US
dc.subject Toma de decisiones en_US
dc.subject Diagnóstico estratégico en_US
dc.title Plan estratégico : Proyectos y Construcciones de Occidente - OCCIVILES S.A en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta