Repositorio Universidad del Cauca

Apoyo en la construcción desde lo comunal, municipal y regional del plan de Acción para la Transformación Regional (PATR), en el municipio de Rioblanco – departamento de Tolima

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Valdés Bolaños, Liliana Geraldine
dc.date.accessioned 2022-07-18T16:10:23Z
dc.date.available 2022-07-18T16:10:23Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4636
dc.description.abstract Es claro que Colombia está empezando a entender la importancia de darle continuidad a los esfuerzos por conseguir la paz a través de la resolución de conflictos. Es por esta razón que, los diálogos de la Habana entre el gobierno colombiano y los grupos armados al margen de la ley, marcan un punto de inicio en la nueva historia para el país. En consecuencia, El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en su visión de contribuir con el estado colombiano en la búsqueda de la paz, desarrollo y bienestar; se articula con la Alta consejería para el Postconflicto y por medio de la Agencia de Renovación Territorial y el Programa Manos a la Paz, apoya el proceso de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) para la construcción de los Planes de Acción para la Transformación Regional (PATR), donde se pactan los proyectos que la región necesita para impulsar el desarrollo. A continuación, el presente documento ofrece una aproximación a esa nueva visión. En el primer capítulo se expone la problemática que se identificó, junto a los objetivos que se plantearon para dicha problemática. En el Segundo capítulo se hace un acercamiento a lo que es la Agencia para la Renovación del Territorio (ART), los Programas con enfoque territorial (PDET), los Planes de Acción para la Transformación Regional (PATR) y el contexto en el que se desarrolló la Práctica Profesional. En el tercer capítulo se expone la contextualización metodológica haciendo especial énfasis en la metodología participativa usada en la creación de los PATR. En el cuarto capítulo se hace una descripción del desarrollo de la Práctica Profesional dando cumplimiento a cada uno de los objetivos propuestos en un inicio. Finalmente, en el capítulo quinto se exponen las conclusiones y recomendaciones como resultado de la ejecución exitosa de la Práctica Profesional. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Pacto Comunitario en_US
dc.subject Pacto municipal en_US
dc.subject Pacto regional en_US
dc.subject Transformación estructural en_US
dc.subject Bienestar en_US
dc.title Apoyo en la construcción desde lo comunal, municipal y regional del plan de Acción para la Transformación Regional (PATR), en el municipio de Rioblanco – departamento de Tolima en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta