Repositorio Universidad del Cauca

Apoyo en el proceso de formulación de los programas de desarrollo con enfoque territorial en el municipio de Solita – Caquetá

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Clavijo Salazar, Paola Andrea
dc.date.accessioned 2022-07-18T16:19:56Z
dc.date.available 2022-07-18T16:19:56Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4637
dc.description.abstract El 24 de noviembre del 2016 se dio paso a un importante y trascendental proceso para Colombia; la consolidación de un acuerdo de Paz entre el estado colombiano y las FARC-EP uno de los grupos guerrilleros más acentuados en el país. Este acuerdo conto con muchos contrastes, altibajos, pero una cosa es segura; es que este acuerdo ha sido un acercamiento muy importante en la consolidación de esa paz tan añorada; pero para la construcción de una paz duradera, se deben propiciar las condiciones para que las personas que fueron víctimas del conflicto armado puedan reconstruir sus vidas. Este trabajo hace parte de ese proceso emprendido por el gobierno nacional, en esta construcción en la que se necesita de diversos actores para que desde la pluralidad que nos caracteriza se generen procesos efectivos que logren solventar y solucionar los problemas que existen en los territorios, en especial aquellos en los que se acentuó esta guerra; entre las acciones emprendidas está el proceso de formulación de los PDET (programas de desarrollo con enfoque territorial) el cual cuenta con seis (6) fases y que hasta el momento aún se encuentra en proceso de construcción. Este proceso de construcción ha contado con contratiempos que han impedido el cumplimiento efectivo de lo inicialmente estipulado, quedando ejecutado en un 66%. Hasta la fecha con los PDET se consolidaron propuestas desde las mismas necesidades de las personas quienes son las que viven en territorio y son las que conocen que realmente se requiere en sus comunidades. El presente documento se desarrolla en marco a cinco (5) capítulos. El primer capítulo contiene la contextualización del trabajo que permita identificar la problemática, realizar la justificación y plantear los objetivos, el segundo capítulo comprende la contextualización teórica que proporciona conceptos y proposiciones que permiten abordar el problema, el tercer capítulo incluye la contextualización metodológica que determina las herramientas de estudio que se emplearán, el cuarto capítulo se realiza el desarrollo del trabajo, en el cual se presenta el apoyo y acompañamiento que se brindó en la aplicación de las distintas metodologías por parte de la ART (Agencia de Renovación Territorial) en ese proceso de formulación de los PDET y finalmente en el quinto capítulo se presentan una serie de conclusiones y sugerencias. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Formulación en_US
dc.subject Programa de desarrollo en_US
dc.subject Enfoque territorial en_US
dc.subject Proyectos de infraestructura comunitaria en_US
dc.title Apoyo en el proceso de formulación de los programas de desarrollo con enfoque territorial en el municipio de Solita – Caquetá en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta