Repositorio Universidad del Cauca

Distribución espacial de las grandes, medianas y pequeñas empresas modernas capitalistas de la ciudad de Popayán : Etapa II

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Martínez Ledezma, Christian Camilo
dc.contributor.author Arboleda Sánchez, Sergio Alonso
dc.date.accessioned 2022-07-22T21:45:58Z
dc.date.available 2022-07-22T21:45:58Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4731
dc.description.abstract Una de las áreas de la teoría económica que ha tomado importancia y fuerza en los últimos años es la Geografía Económica, la cual “está dedicada al estudio de la ubicación, de la distribución y la organización de las actividades económicas en el espacio” (Porto, 2018). En la mayoría de territorios puede observarse que las actividades económicas tienden a concentrarse en su mayoría en ciertos lugares, es por esto, que la Geografía Económica toma importancia para el estudio y desarrollo de una ciudad, país o territorio. Popayán es una ciudad con diferentes características tanto en aspectos económicos, como socioculturales y que cuenta con un núcleo que aglomera la mayor parte de la actividad económica como suele presentarse en la mayoría de las ciudades. Este documento presenta la segunda etapa del trabajo de investigación realizado por Ortega, L, & Millán, B. (2018). Distribución Espacial de las Grandes, Medianas y Pequeñas Empresas modernas capitalistas de la Ciudad de Popayán (tesis de pregrado). Universidad del Cauca, Popayán, Colombia. Tiene como objeto realizar una descripción de la distribución espacial de las grandes, medianas y pequeñas empresas modernas capitalistas ubicadas en las comunas 1, 3, 6, 8 y 9 de las 9 comunas que tiene el municipio y que se encuentran formalmente constituidas y tuvieron su origen en la ciudad de Popayán, además se presentara la descripción de la distribución espacial y el análisis de los resultados obtenidos en las dos etapas de la investigación. La descripción se hace a través de la implementación de mapas temáticos los cuales se realizan por medio de sistemas de información geográfica (SIG), que capturan, almacenan, manipulan y analizan los datos referenciados haciendo uso de la herramienta GPS, lo anterior se realiza con el fin de identificar y describir las distribuciones de las empresas objeto de estudio y como varía su distribución espacial histórica desde el inició de su funcionamiento. La interpretación de la información recolectada se realiza por medio de la herramienta software denominada ArcGIS, la cual permite la creación de modelos de SIG, así como recopilar, organizar, administrar, analizar, compartir y distribuir la información geográfica adquirida. spa
dc.description.abstract One of the areas of economic theory that has had significance and strength in recent years is Economic Geography, which is dedicated to the study of the location, distribution and organization of economic activities in space (Pérez, 2018). In most territories, it can be observed that economic activities tend to be mostly focused in certain places, which is why economic geography becomes important for the study and development of a city, country or territory. Popayán is a city with different characteristics in both economic and socio-cultural aspects, and that has a core which collects most of the economic activity as it usually occurs in most cities. This document presents the second stage of the research work carried out by Ortega, L, & Millán, B. (2018). Spatial Distribution of the Large, Medium and Small Modern Capitalist Companies of the City of Popayán (undergraduate thesis). University of Cauca, Popayán, Colombia. Its purpose is to describe the spatial distribution of the large, medium and small modern capitalist enterprises located in communes 1, 3, 6, 8 and 9 of the 9 communes that the municipality has and which are formally constituted and had its origin in the city of Popayán, In addition, the description of the spatial distribution and the analysis of the results obtained in the two stages of the investigation will be presented. The description is made through the implementation of thematic maps which are carried out through geographic information systems (GIS), which capture, store, manipulate and analyze the referenced data using the GPS tool. The foregoing is done in order to identify and describe the distributions of the companies under study and how their historical spatial distribution varies from the beginning of their operation. The interpretation of the information collected is done through the software tool called ArcGIS, which allows the creation of GIS models, as well as collect, organize, manage, analyze, share and distribute the acquired geographic information. eng
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad del Cauca spa
dc.subject Distribución espacial spa
dc.subject Empresas modernas capitalistas spa
dc.subject Sector económico spa
dc.title Distribución espacial de las grandes, medianas y pequeñas empresas modernas capitalistas de la ciudad de Popayán : Etapa II spa
dc.type Trabajos de grado spa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta