Repositorio Universidad del Cauca

Modelado de la función de control de fabricación del proceso de manufactura

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Girón Cruz, Jorge Andrés
dc.contributor.author Moncayo Torres, Edna Margarita
dc.date.accessioned 2022-11-25T15:05:23Z
dc.date.available 2022-11-25T15:05:23Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/5711
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación modela la función de Control de Fabricación del proceso de manufactura tomando como referencia el modelo Siemens - FIET, generando una estructura interna dinámica además del establecimiento de los flujos de información para comunicar e integrar la función con los procesos de planeación, procesos de programación y sistemas de calidad. Antes de afrontar la generación del modelo dinámico se inició con una definición concreta de la función, con la cual se partió para la concepción del modelo, llegando a definir que es el control de fabricación, también llamado planificación y control a muy corto plazo; permite programar, ejecutar y controlar las operaciones necesarias para la consecución de una orden de trabajo. La programación implica la secuencia de trabajo, asignación a los centros de trabajo, la programación y el control de la capacidad; la ejecución de una orden de fabricación abarca desde su aceptación, administración, lanzamiento y la gestión de la lista de materiales hasta la supervisión de dicha orden, es decir, partiendo de los objetivos y planes estratégicos a largo plazo, la elaboración de los planes agregados, el plan maestro de producción y de los respectivos planes de capacidad (capacidad a mediano y corto plazo) hasta el desarrollo de las actividades de ejecución y control. Para modelar la dinámica se utilizó la integración de las funciones a través de un sistema multiagente, basándose en la metodología INGENIAS. Donde cada agente se tomó como las funciones del control de fabricación y es el encargado de ejecutar sus diversas subfunciones, además de coordinar sus acciones con los otros agentes. Para integrar los flujos de información establecidos por Control de Fabricación y realizar la comunicación entre los diferentes niveles de gestión se consideró crear dentro del sistema multiagente propuesto un agente comunicador que es el encargado de realizar la conexión entre los diferentes niveles empresariales para intercambiar toda la información necesaria lo que significa que cada unidad de la organización tendrá acceso a la información relevante para sus tareas y transmitirá sus acciones que influirán en otras partes de la organización permitiéndole con ello participar en las decisiones que optimicen los objetivos de la empresa. Finalmente tomando como referencia el modelo dinámico establecido a través de la identificación e integración de los flujos de información, se procedió a representar la función de Control de Fabricación del proceso de manufactura en Industria Licorera del Cauca. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Manufactura integrada en_US
dc.subject CIM en_US
dc.subject Control de fabricación en_US
dc.subject Modelo dinámico en_US
dc.subject Sistemas multiagentes en_US
dc.subject Metodología INGENIAS en_US
dc.title Modelado de la función de control de fabricación del proceso de manufactura en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta