Repositorio Universidad del Cauca

Implementar el ciclo de gestión en el cuidado humanizado de piel en paciente crítico de la unidad de cuidados intensivos adultos del hospital universitario San José de Popayán, en el año 2022

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Palechor Uni, Deisy Lorena
dc.date.accessioned 2023-05-08T16:40:03Z
dc.date.available 2023-05-08T16:40:03Z
dc.date.issued 2022-11
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7038
dc.description.abstract Las lesiones de piel son también un motivo de sufrimiento para quienes las padecen y para sus familiares. Cuidar a un paciente con lesiones de piel provoca desgaste y cansancio. Es normal que los familiares y cuidadores principales sientan tristeza, preocupación, irritabilidad, soledad y culpabilidad. Estas emociones, unidas al agotamiento, pueden provocar el cansancio en el desempeño del rol de cuidador. Por ello, es importante la función del personal asistencial para brindar un cuidado humanizado, donde no solo es el cuidado de un cuerpo o herida, sino de un ser humano, con familia, con alma, con sentimiento, a pesar de estar sedado o inconsciente merece respeto y un cuidado de calidad e íntegro para mejorar su condición de salud y vida. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Ciclo de gestión en_US
dc.subject Cuidado humanizado en_US
dc.subject Piel en_US
dc.subject Paciente crítico en_US
dc.subject UCI en_US
dc.subject Lesiones en_US
dc.title Implementar el ciclo de gestión en el cuidado humanizado de piel en paciente crítico de la unidad de cuidados intensivos adultos del hospital universitario San José de Popayán, en el año 2022 en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta