Repositorio Universidad del Cauca

Diagnóstico de las instalaciones eléctricas y dispositivos eléctricos de los talleres de ebanistería y metalistería de la cárcel de mediana seguridad San Isidro de Popayán

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Hermida Quintero, Sandra Milena
dc.date.accessioned 2023-05-11T14:20:01Z
dc.date.available 2023-05-11T14:20:01Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7109
dc.description.abstract Los programas de salud ocupacional se encargan de la planeación, organización, ejecución y evaluación de las actividades de medicina preventiva, medicina del trabajo, higiene industrial y seguridad industrial, donde cada institución debe realizar su propio programa de acuerdo a las actividades y condiciones de trabajo. Los talleres de la cárcel de mediana seguridad de San Isidro Popayán, desde su creación en el año de 1957 fueron construidos con la finalidad de ofrecer programas de resocialización para los internos. Actualmente la institución buscando el bienestar y la seguridad para las personas que se instruyen en estos talleres, busca implementar un programa de salud ocupacional para prevenir riesgos o accidentes, por lo que es de gran importancia conocer el estado de las instalaciones eléctricas y los equipos que se encuentran en este sitio, para evaluar posibles riesgos eléctricos para las personas que se forman en estos talleres. Mediante este trabajo de grado en modalidad de pasantía se busca hacer un aporte a este programa de salud ocupacional. Para alcanzar el objetivo principal de este trabajo de grado, se realizó la inspección de las instalaciones y se recolecto información de las máquinas con las que se trabajan en estos talleres, adicionalmente se estudió la Norma Técnica Colombiana 2050 (NTC 2050) y el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) con la finalidad de obtener el diagnóstico de las instalaciones eléctricas y dispositivos eléctricos con que se cuenta en estos talleres, determinando que normas se incumplen e identificando deficiencias en los equipos, para que puedan ser tenidas en cuenta en el mejoramiento de los talleres que hacen parte esencial del programa de resocialización de los internos de esta institución carcelaria, además de identificar los focos de riesgo eléctrico. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Diagnóstico en_US
dc.subject Instalaciones eléctricas en_US
dc.subject Equipos eléctricos en_US
dc.subject Ebanistería en_US
dc.subject Metalistería en_US
dc.subject Cárcel en_US
dc.title Diagnóstico de las instalaciones eléctricas y dispositivos eléctricos de los talleres de ebanistería y metalistería de la cárcel de mediana seguridad San Isidro de Popayán en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta