Repositorio Universidad del Cauca

Modificación de asfaltos con material no convencional (lignina y lignina acomplejada con K2Cr2O7)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Bonilla Ortiz, Leidy Johanna
dc.contributor.author Tibocha Escobar, Betina
dc.date.accessioned 2023-05-24T14:13:10Z
dc.date.available 2023-05-24T14:13:10Z
dc.date.issued 2006
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7235
dc.description.abstract La demanda mundial actual en el uso de materiales asfálticos convencionales y no convencionales para pavimentos, ha fomentado en los últimos años grupos de investigación teórica y aplicada, con el propósito de entregar a la comunidad nuevas herramientas y técnicas para el aprovechamiento de recursos naturales en la pavimentación de vías. Esta técnica consiste en la adición de polímeros a los asfaltos convencionales con el fin de mejorar sus características mecánicas como: su resistencia a las deformaciones por factores climáticos, peso vehicular, aumento de adhesividad, elasticidad, viscosidad a temperaturas de compactación y mezclado, reduciendo la deformación, sin embargo, cuando se adiciona polímeros al asfalto es necesario que éste sea compatible con el asfalto, de lo contrario el polímero precipita cambiando las características físicas, químicas y reológicas del bitumen ocasionando grandes inconvenientes en el pavimento vial. En este trabajo se evaluó la modificación del asfalto con lignina sola y lignina acomplejada con cromo (polímero no convencional), mediante técnicas espectroscópicas y cromatografía de columna (Norma ASTM D-2007). También se busca disminuir la contaminación ejercida por los licores de pulpación, residuos líquidos de las industrias de la pasta de celulosa para la fabricación del papel, estos ocasionan problemas en nuestro medio ambiente, especialmente a la flora y fauna; puesto que estos residuos no son sometidos a una desactivación inmediata o en otras ocasiones los utilizan como producción de energía en calderas, generando vapores contaminantes. Se espera que el nuevo material no convencional obtenido sea práctico, fácilmente aplicable, resistente a la degradación a altas temperaturas, compatible con el asfalto, que mantenga las propiedades físicas y químicas durante el almacenamiento, aplicación y servicio. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Lignina en_US
dc.subject Licor negro en_US
dc.subject Material polimérico en_US
dc.subject Asfalto natural en_US
dc.subject Asfalto en_US
dc.subject K2Cr2O7 en_US
dc.title Modificación de asfaltos con material no convencional (lignina y lignina acomplejada con K2Cr2O7) en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta