Repositorio Universidad del Cauca

Extracción y cuantificación de los taninos condensados presentes en la corteza de Pinus oocarpa utilizando como sustancia de referencia “catequina” por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC), como técnica analítica

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Campo Bolaños, Jesús Mauricio
dc.date.accessioned 2023-05-24T14:38:34Z
dc.date.available 2023-05-24T14:38:34Z
dc.date.issued 2006
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7239
dc.description.abstract Del aprovechamiento de la madera se generan altos volúmenes de corteza, ya que ésta representa del 10 % al 15 % del peso total del árbol y aunque es un recurso abundante se subutiliza, empleándola como combustible (1). Debido a que los taninos se encuentran en gran cantidad ya sea en la madera, corteza, hojas, frutos o raíces de árboles, siendo la corteza de pino una de las materias primas para su obtención, se elige la especie de pino Pinus oocarpa de una plantación ubicada en la zona del Municipio de Sotará, perteneciente a la empresa SmurFit Cartón de Colombia por su abundancia en la zona para realizar las extracciones y posterior análisis. En este trabajo se realiza el estudio del contenido de taninos presentes en la corteza del pino de la especie Pinus oocarpa. Esta corteza es uno de los materiales no aprovechados en la actualidad; el trabajo de investigación examinó las condiciones más favorables para la extracción y cuantificación de dichos compuestos. La extracción de los taninos se realiza con agua, etanol y mezclas de ellos; para posteriormente decantar y evaporar a temperatura controlada obteniendo así el producto final. Para obtener una máxima extracción de los taninos, se evaluaron diversos parámetros, tales como: diferentes proporciones y volumen de los solventes, tiempos de extracción, velocidad de agitación, tamaño de partícula de la corteza, temperatura, mejor relación corteza: volumen de solvente. Tras la extracción, se realizaron pruebas cualitativas tales como: Análisis espectrofotométricos de Ultravioleta e infrarrojo. Para el proceso de cuantificación de los taninos en el extracto de corteza de Pinus oocarpa, se utilizó como sustancia de referencia catequina, está cuantificación se llevó a cabo utilizando el método analítico de Cromatografía Líquida de Alta Resolución CLAR con un detector de ultravioleta UV, donde las muestras se leyeron a una longitud de onda de 280 nm y con flujo de 1.0 mL / min, de fase estacionaria se utilizó una columna de C-18, y una fase móvil, compuesta por una mezcla de ácido Fosfórico, agua y acetonitrilo. Para la cuantificación se construyó una curva de calibración entre 10.0 y 20.0 ppm del patrón de catequina y posteriormente se inyectaron las muestras extraídas de la corteza analizada. Con los datos obtenidos se determinó el contenido total del flavonoide en la muestra de taninos extraídos. Además de la cuantificación, también se llevó a cabo el respectivo proceso de validación del método analítico, donde se evaluaron los diferentes parámetros como precisión, sensibilidad, linealidad, exactitud, dentro del rango de concentraciones utilizadas. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Catequina en_US
dc.subject Pinus oocarpa en_US
dc.subject HPLC en_US
dc.subject CLAR en_US
dc.subject Corteza en_US
dc.subject Taninos en_US
dc.subject Técnica analítica en_US
dc.title Extracción y cuantificación de los taninos condensados presentes en la corteza de Pinus oocarpa utilizando como sustancia de referencia “catequina” por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC), como técnica analítica en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta