Repositorio Universidad del Cauca

Estudio de la actividad catalítica de complejos organometálicos de Ru (III), Cu (II) Y Co (II) en la reacción de oxidación selectiva del alcohol bencílico y análogos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Grueso Viveros, Marcelo Andrés
dc.date.accessioned 2023-05-30T15:29:09Z
dc.date.available 2023-05-30T15:29:09Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7322
dc.description.abstract En este trabajo se estudió el comportamiento como catalizadores de complejos organometálicos de Cobalto (II), Cobre (II) y Rutenio (III) en la reacción de oxidación catalítica de alcoholes. Considerando los resultados positivos obtenidos por M. Cordoba [1] en un trabajo realizado en el grupo de investigación en Catálisis de la Universidad del Cauca, en el cual se usaron óxido de Cobalto y óxido de Cobalto soportado sobre carbones activados como catalizadores, para este trabajo se usó inicialmente un complejo de Cobalto (II) con un ligando tipo salen en la oxidación de alcohol bencílico usando como agente oxidante oxigeno molecular y tolueno como medio de reacción, posteriormente se estudió el efecto del ligando en el desempeño del catalizador usando un complejo de Co(II) con un ligando PCN, donde se obtuvo mejor resultado para el ligando salen sobre el PCN, así mismo se evaluó el efecto del metal por medio de reacciones con complejos de Ru (III) y Cu (II) con el mismo ligando salen bajo las mismas condiciones de reacción. Los resultados mostraron que el complejo [Cu(salen)] presentó la mayor conversión conservando una selectividad del 100% en todos los casos estudiados en este trabajo. Posteriormente, usando este complejo se estudió el efecto de la temperatura, el tiempo de reacción, la relación sustrato/metal y el agente oxidante en la eficiencia del sistema para promover la reacción, con las mejores condiciones obtenidas se realizaron reacciones de oxidación usando como sustratos diferentes alcoholes como, alcohol p-clorobencílico, 3-fenil-1-propanol, 2-feniletanol, (R)-(+)-1-feniletanol, 3-fenil-1-propanol. Todas las reacciones fueron monitoreadas con el uso de cromatografía de gases (GC), los datos fueron comparados con curvas de calibración previamente preparadas con patrones de alcohol bencílico y acido benzoico, para otros alcoholes se usó la técnica de cromatografía de gases tándem espectrometría de masas para identificar los tiempos de retención de cada producto, esta metodología fue implementada también y esta detallada en el trabajo de la referencia [1], esto fue fundamental para determinar el porcentaje de conversión y selectividad en todas las reacciones. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Actividad catalítica en_US
dc.subject Complejos organometálicos en_US
dc.subject Rutenio en_US
dc.subject Cobalto en_US
dc.subject Cobre en_US
dc.subject Oxidación en_US
dc.subject Alcohol bencílico en_US
dc.title Estudio de la actividad catalítica de complejos organometálicos de Ru (III), Cu (II) Y Co (II) en la reacción de oxidación selectiva del alcohol bencílico y análogos en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta