Repositorio Universidad del Cauca

Estudio de la composición de la dieta de las especies de murciélagos nectarívoros (Phyllostomidae: Glossophaginae) de un bosque de niebla en el Parque Nacional Natural Munchique, sector El Cóndor – El Tambo – Cauca

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Tapia Mosquera, Adriana
dc.date.accessioned 2023-06-13T16:29:26Z
dc.date.available 2023-06-13T16:29:26Z
dc.date.issued 2004
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7402
dc.description.abstract En el Parque Nacional Natural Munchique, en un bosque de niebla, se realizó un estudio de 5 meses de duración para determinar la composición de la dieta de las especies de murciélagos nectarívoros. Se capturaron 29 ejemplares de las especies Lonchophylla robusta, Lonchophylla mordax, Anoura cultrata y Anoura caudifera siendo esta última la más abundante. Para estas especies el polen constituyó el mayor porcentaje de la dieta, sin embargo en las muestras de los contenidos estomacales de A. caudifera se encontraron restos de insectos. En las muestras de polen del pelaje de los murciélagos se registraron 55 morfotipos de los cuales 37 fueron identificados a nivel de familia encontrándose 22 familias diferentes, los 18 morfotipos que no pudieron ser identificados se designaron como tipos con un número específico. En ningún murciélago se hallaron muestras compuestas por un solo tipo de polen. Se encontró polen de varias familias de plantas que se ajustan al síndrome de quiropterofilia como Campanulaceae, Gesneriaceae, Gentianaceae, Bromeliaceae y Bombacaceae, si bien otras familias como Boraginaceae, Poaceae, Combretaceae y Euphorbiaceae no se ajustan al síndrome de quiropterofilia pero han sido reportadas anteriormente dentro de la dieta de los murciélagos nectarívoros. De estas familias las más abundantes en las muestras de polen fueron Campanulaceae, Gesneriaceae y Gentianaceae y de los granos de polen que no pudieron ser identificados los de mayor frecuencia de aparición en las muestras fueron el tipo 2 y el tipo 4. La composición de la dieta de los murciélagos durante los meses de muestreo se mantuvo mas o menos constante, aunque durante los meses de menor precipitación, se observó un ligero aumento en el número de familias de plantas y tipos de polen encontrados, ya que en los bosques de niebla hay una ligera tendencia al aumento de la floración durante la temporada menos lluviosa. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Dieta en_US
dc.subject Murciélagos nectarívoros en_US
dc.subject Parque Nacional en_US
dc.subject Especies en_US
dc.subject Bosque de niebla en_US
dc.title Estudio de la composición de la dieta de las especies de murciélagos nectarívoros (Phyllostomidae: Glossophaginae) de un bosque de niebla en el Parque Nacional Natural Munchique, sector El Cóndor – El Tambo – Cauca en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta