Repositorio Universidad del Cauca

Evaluación in vitro del extracto etanólico de Spinacia oleracea, mediante el biomarcador de aberraciones cromosómicas en mujeres expuestas al humo de leña

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Castillo, Willian Orlando
dc.contributor.author Trejo Santacruz, Delmy Lisbeth
dc.date.accessioned 2023-06-15T16:15:08Z
dc.date.available 2023-06-15T16:15:08Z
dc.date.issued 2007
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7463
dc.description.abstract Diferentes estudios han confirmado los efectos genotóxicos producidos por la exposición al humo de leña, un 90% de la población rural y un 30% de la población urbana en el mundo están expuestos a la combustión de biomasa (Smith, 2000); debido a esto la IARC en el 2006, clasificó al humo de leña como “probablemente carcinogénico para humanos” Grupo 2A. A pesar de la evidencia científica y del impacto que representa el humo de leña en la salud pública mundial, pocos estudios de intervención se han llevado a cabo para reducir su toxicidad. El propósito de este estudio fue determinar in vitro la capacidad antigenotóxica de Spinacia oleracea en linfocitos de sangre periférica de 50 mujeres expuestas crónicamente al humo de leña. Estudios epidemiológicos indican que el uso de plantas con propiedades antioxidantes es un factor de protección frente al estrés oxidativo generado por factores endógenos y exógenos. Los resultados muestran que el extracto total de Spinacia oleracea provee una protección significativa frente a los efectos genotóxicos generados por la exposición al humo de leña. La máxima reducción en la frecuencia de alteraciones cromosómicas (AC) fue observada para la concentración 3.12mg/ml del extracto; las concentraciones restantes (0.39 y 25 mg/ml) se asemejan o no difieren del control. En el estudio no se observó una relación directa dosis-respuesta, sugiriendo que el extracto total de Spinacia oleracea actúa a través de diferentes mecanismos bioquímicos y a distintas dosis. Los resultados obtenidos mediante este trabajo, se constituyen como parte esencial para los estudios de intervención humana donde se busca deducir los efectos biológicos de extractos vegetales como agentes quimiopreventivos. spa
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad del Cauca spa
dc.subject Índice Mitótico spa
dc.subject Alteraciones Cromosómicas spa
dc.subject In vitro lat
dc.subject Extracto etanólico spa
dc.subject Humo de leña spa
dc.subject Mujeres spa
dc.title Evaluación in vitro del extracto etanólico de Spinacia oleracea, mediante el biomarcador de aberraciones cromosómicas en mujeres expuestas al humo de leña spa
dc.type Trabajos de grado spa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta