Repositorio Universidad del Cauca

Determinación de la actividad antimicrobiana del veneno de la serpiente Bothrops asper (Viperidae)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Hurtado Erazo, Fabián Andrés
dc.date.accessioned 2023-08-16T14:56:43Z
dc.date.available 2023-08-16T14:56:43Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7683
dc.description.abstract La importancia de la investigación de la serpiente Bothrops asper (Garman 1884) se debe a que se distribuye ampliamente en el continente americano comprendiendo los países que van desde el nordeste de México hasta las vertientes y tierras bajas de la región del Pacífico de Ecuador (Cisneros, 2001); Además habita en la extensa región del Chocó biogeográfico Colombiano y debido al gran volumen de veneno que produce constituye una buena fuente biológica de especial interés en la búsqueda de moléculas con principios activos de utilidad médica (Ayerbe, 2000; 2009; Ayerbe y Latorre 2009). El descubrimiento de los antibióticos ha tenido un efecto muy importante en la medicina moderna ya que han facilitado a los médicos la capacidad de curar o controlar muchas infecciones producidas por microorganismos que amenazan la vida. Sin embargo, la efectividad de estos agentes antimicrobianos se está volviendo cada vez más limitada (Escobar et al., 2008), creando la necesidad de buscar nuevas moléculas con actividad antimicrobiana. Debido a esto, se estudió el veneno total de la serpiente B. asper con el objetivo de evaluar su actividad antimicrobiana en diferentes concentraciones (0,0078125, 0,015625, 0,03125, 0,0625, 0,125, 0,25, 0,5 y 1 mg/mL) frente a cepas bacterianas de Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus; y fúngicas de Candida albicans, C. krusei y Cryptococcus neoformans. Por medio de antibiogramas en microdilución se estableció la concentración mínima inhibitoria (CIM) para cada una de las cepas de estudio siguiendo las normas del Instituto de Estándares Clínicos y de Laboratorio (CLSI). El análisis de los datos se realizó mediante la prueba no paramétrica de Kruscal-Wallis complementada con la prueba U de Mann Whitney para comparación por parejas y se identificó el tipo de asociación entre las concentraciones de veneno estudiadas y el crecimiento de cada una de las cepas microbianas. Se determinó la CIM, como la mínima concentración de veneno que inhibe el 50% del crecimiento microbiano; para E. coli en 0,5 mg/mL, P. aeruginosa en 0,125 mg/mL, S. aureus en 1 mg/mL, C. albicans en 0.0625 mg/mL, C. krusei en 0,125 mg/mL y C. neoformans en 0,125 mg/mL. Los resultados obtenidos sugieren que el veneno de esta serpiente muestra influencia en la inhibición del crecimiento de las bacterias y hongos evaluados. spa
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad del Cauca spa
dc.subject Actividad antimicrobiana spa
dc.subject Antibiograma spa
dc.subject Bothrops asper lat
dc.subject Veneno spa
dc.title Determinación de la actividad antimicrobiana del veneno de la serpiente Bothrops asper (Viperidae) spa
dc.type Trabajos de grado spa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta