Repositorio Universidad del Cauca

Determinación de la actividad nocturna de quirópteros frugívoros y nectarívoros presentes en un fragmento de bosque en la vereda Los Arados – corregimiento de Tunía – municipio de Piendamó – Cauca

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Gómez Feuillet, Luisa Fernanda
dc.date.accessioned 2023-08-17T14:21:28Z
dc.date.available 2023-08-17T14:21:28Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7722
dc.description.abstract Los estudios de la actividad nocturna y de forrajeo de los murciélagos pueden proporcionar información sobre los mecanismos que han permitido la vida en grupo mediante la reducción o eliminación de la competencia entre especies y entre sexos. A pesar de su importancia se han hecho pocos estudios sobre este tema, el cual se considera de vital importancia en cuanto a las exigencias energéticas de cada especie, así como también tiene un estrecho vínculo con las características morfológicas y etológicas de los quirópteros. Por estas razones es fundamental conocer sobre la ecología de los murciélagos para poder generar estrategias efectivas para dirigir y conservar sus poblaciones. Con el propósito de determinar el patrón de actividad nocturna de quirópteros presentes en un fragmento de bosque en la vereda Los Arados, corregimiento de Tunía, Municipio de Piendamó - Cauca, se realizó el presente estudio durante el periodo comprendido entre Abril y Julio del presente año, utilizando seis redes de niebla y con un total de 36 noches efectivas de muestreo. Se registraron 8 especies de murciélagos distribuidos en 7 géneros y 3 familias. Los frugívoros fueron el gremio trófico dominante en el bosque estudiado. Las especies más abundante fueron Artibeus lituratus que alcanzó su mayor actividad en el rango comprendido entre las 22:00 y las 2:00 horas, Carollia perspicillata, entre las 2:00 y 6:00 horas, seguidos de Dermanura bogotensis en donde la mayor actividad se observó entre las 18:00 y las 22:00 horas. En cuanto a diferencias entre la actividad de machos y hembras, se observó que las hembras son más activas y que presentan diferentes patrones de actividad. En la especie Artibeus lituratus las hembras tuvieron mayor actividad entre las 22:00 y las 2:00 horas al igual que las hembras de Dermanura bogotensis, mientras que Carollia perspicillata presentó un patrón en donde las hembras se capturaron con mayor frecuencia entre las 2:00 y las 6:00 horas. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Actividad nocturna en_US
dc.subject Bosque en_US
dc.subject Murciélagos en_US
dc.subject Frugívoro en_US
dc.subject Nectarívoro en_US
dc.title Determinación de la actividad nocturna de quirópteros frugívoros y nectarívoros presentes en un fragmento de bosque en la vereda Los Arados – corregimiento de Tunía – municipio de Piendamó – Cauca en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta