Repositorio Universidad del Cauca

Evaluación citotóxica y genotóxica de la exposición crónica al humo de biomasa mediante la prueba de micronúcleos en células de los epitelios bucal y nasal, en un grupo de mujeres expuestas pertenecientes a zonas rurales aledañas al municipio de Popayán – Cauca

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ramírez de Valdenebro, María Mercedes
dc.contributor.author Ordóñez Paz, Elizabeth Cristina
dc.date.accessioned 2023-08-17T20:22:38Z
dc.date.available 2023-08-17T20:22:38Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7755
dc.description.abstract Nuestro objetivo fue investigar los efectos adversos de la exposición ambiental al humo de leña sobre los epitelios nasal y bucal en mujeres expuestas pertenecientes a tres veredas del municipio de Popayán y dos veredas del municipio de Timbío del departamento del Cauca. 70 mujeres fueron seleccionadas para formar el grupo expuesto y se aparearon de acuerdo a la edad y al estrato socioeconómico con 70 mujeres que conformaron el grupo control (n=140). Características demográficas, condiciones de salud y estilo de vida de las mujeres de la población de estudio, se obtuvieron mediante una encuesta especialmente diseñada; así mismo, las características de la exposición al humo de leña y de las cocinas, fueron identificadas a través de visitas a cada uno de los hogares de las mujeres expuestas. Las mujeres expresaron participar voluntariamente en el estudio mediante la firma del Consentimiento Informado y la toma de las muestras se realizó bajo medidas de asepsia sin riesgos potenciales para las mujeres de los grupos de estudio. Las muestras de la mucosa bucal fueron obtenidas, procesadas y teñidas con el reactivo de Feulgen según el protocolo modificado de Tolbert, mientras que, para las muestras del epitelio respiratorio nasal se utilizó el protocolo estandarizado en el laboratorio por las presentes autoras, empleando la tinción Feulgen a la cual se le realizaron modificaciones. En el epitelio bucal se evaluaron biomarcadores de genotoxicidad, citotoxicidad y de muerte celular, y en el epitelio nasal de genotoxicidad y citotoxicidad. La comparación de los cambios nucleares entre el grupo expuesto y no expuesto al humo de leña, indicó tanto en el epitelio nasal como en el epitelio bucal un aumento altamente significativo (p=0,000) para los biomarcadores micronúcleos, brotes nucleares y células binucleadas. Con respecto a los biomarcadores de muerte celular, solamente las células cariorrécticas presentaron un aumento significativo de p=0,017. Contrariamente, las células tri-polinucleadas en el epitelio nasal presentaron una disminución no significativa del 36% en el grupo expuesto en relación al referente (p= 0,277). Las frecuencias de micronúcleos y brotes nucleares fueron mayores en el epitelio nasal que en el epitelio bucal en los dos grupos de estudio (p= 0,000), lo que podría deberse a su distribución celular; no obstante, la frecuencia de células binucleadas fue mayor en el epitelio bucal (p= 0,340). El tiempo de exposición al humo de leña y las condiciones de la infraestructura de la cocina influyeron en la frecuencia de algunos biomarcadores así como el estilo de vida de las mujeres. Este estudio permitió concluir que el daño generado por la exposición al humo de leña es medible a través de biomarcadores de efecto temprano, que permiten anteceder a enfermedades respiratorias o procesos cancerígenos en epitelios de las vías respiratorias superiores. Del mismo modo, pone en perspectiva el uso del epitelio nasal como tejido útil y sensible para la valoración de sustancias y exposiciones ambientales u ocupacionales, siendo aún más sensible que el epitelio bucal. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Efecto genotóxico en_US
dc.subject Efecto citotóxico en_US
dc.subject Humo de leña en_US
dc.subject Epitelio nasal en_US
dc.subject Epitelio bucal en_US
dc.title Evaluación citotóxica y genotóxica de la exposición crónica al humo de biomasa mediante la prueba de micronúcleos en células de los epitelios bucal y nasal, en un grupo de mujeres expuestas pertenecientes a zonas rurales aledañas al municipio de Popayán – Cauca en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta