Repositorio Universidad del Cauca

Elaboración de un recubrimiento antimicrobiano para ahuyama (Cucúrbita Moshata) variedad Bolo Verde, cultivada en el municipio de Guachené - Cauca

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ipial Chalaca, Yuri Del Carmen
dc.contributor.author Luna Agredo, Claudia Milena
dc.date.accessioned 2023-09-04T15:29:03Z
dc.date.available 2023-09-04T15:29:03Z
dc.date.issued 2017-05-09
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8007
dc.description.abstract La ahuyama (Cucúrbita moshata) se caracteriza por ser una hortaliza que ofrece beneficios nutracéuticos, con 45% de carotenoides totales, 66% de beta caroteno, 33% de alfa caroteno y 44% de luteína, que son importantes en la prevención de enfermedades como el cáncer y enfermedades coronarias (Universidad Nacional, 2014), del mismo modo presenta dentro de su composición un elevado contenido de agua cercano al 90% (Vallejo y Estrada, 2008), por lo cual es vector de crecimiento bacteriano y/o fúngico: teniendo en cuenta lo anterior, se elaboró un recubrimiento compuesto por 4% de almidón de yuca, 2% de glicerina, 0,02% de tween 80 y aceite esencial de tomillo en concentraciones de 0,5%, 0,7% y 1%. La aplicación del recubrimiento se realizó sumergiendo los trozos de ahuyama por 30 segundos utilizando pinzas de acero inoxidable, posteriormente, se colocaron en bandejas previamente lavadas y desinfectadas con hipoclorito de sodio. Se desarrollaron 4 tratamientos: el tratamiento uno correspondió a las muestras de ahuyama sin recubrimiento, siendo este el blanco, los tratamientos dos, tres y cuatro correspondieron a las muestras de ahuyama con recubrimiento con una concentración de aceite esencial de tomillo de 0,5%, 0,7% y 1% respectivamente. Se evaluó la pérdida de pérdida de peso, tasa de respiración, firmeza, pH, sólidos solubles totales, índice de color y análisis microbiológico cada dos días por ocho días y se realizaron pruebas de microscopia para lo cual se empleó el Microscopio Óptico de Alta Resolución (MOAR) y el Microscopio Electrónico de Transmisión (MET) en el día ocho encontrando diferencias significativas en cada una de las variables que se analizaron, siendo los tratamientos 3 y 4 los que presentaron un efecto favorable en la mayoría de las variables de respuesta frente al tratamiento 1. spa
dc.language.iso spa
dc.subject Recubrimiento spa
dc.subject Ahuyama spa
dc.subject Aceite esencial de tomillo spa
dc.title Elaboración de un recubrimiento antimicrobiano para ahuyama (Cucúrbita Moshata) variedad Bolo Verde, cultivada en el municipio de Guachené - Cauca spa
dc.type Trabajos de grado spa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta