Repositorio Universidad del Cauca

Los súper héroes de la escritura

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Gómez Martínez, Mónica
dc.contributor.author Moreno Álvarez, Paola Andrea
dc.date.accessioned 2023-09-06T15:53:34Z
dc.date.available 2023-09-06T15:53:34Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8037
dc.description.abstract La práctica pedagógica investigativa que se realizó, tuvo como objetivo básico describir el desarrollo de la competencia comunicativa escrita, a partir de la interpretación de historietas gráficas de los superhéroes contemporáneos, lo cual se apoyó en antecedentes nacionales basados en investigaciones sobre dicha competencia, como ejemplo se tiene a GALVAN Orlando Alberti con el libro titulado Acercamiento a la imagen. BERMUDEZ Juan Felipe con la investigación ¿como escribo mis dibujos? y MIRANDA Patricia con su trabajo materiales de la vida cotidiana, cuyos aportes permitieron tener un punto de referencia para la investigación. Para construir con los niños una propuesta significativa se empezó con la observación participante en las practicas pedagógicas investigativas, esto permitió el diseño de un plan de acción pedagógico que consistió en siete actividades (juego de las tarjetas de los superhéroes, Recortar historietas del periódico y seleccionarlas , exposición en retroproyector , Desfile de superhéroes , Obra de teatro, con los superhéroes, como tema principal , Escribir historias de lo que hicieron durante todas las sesiones, Crear historietas de las vivencias en casa, escuela y con los amigos), que respondían a cada uno de los objetivos planteados. Con el plan de acción organizado, se dió paso a la implementación de la propuesta la cual arrojó datos e información que posteriormente fueron organizados y analizados comparándolos con los aportes teóricos de PEREZ Abril Mauricio, que hace referencia a la competencia comunicativa escrita, GONZALES Peña Carlos quien habla sobre la interpretación de historietas gráficas y GRISALES Jorge que aporta sobre los superhéroes contemporáneos. Hecho lo anterior, y teniendo en cuenta la información de las prácticas pedagógicas investigativas y las bases teóricas, se sistematizaron los hallazgos donde se ubicó el resultado de la investigación, concluyendo que la descripción del desarrollo de la competencia comunicativa escrita, a partir de la interpretación de historietas gráficas de los superhéroes contemporáneos, se realiza con la observación de los avances de los niños en las siguientes fases: *Fase oral, gráfica y escrita, en cuanto a la competencia comunicativa escrita. *Fase de secuencia de representación, reconstrucción de historietas e interpretación escrita, para la interpretación de historietas gráficas. *Fase de idealización y de relación ficción-realidad, en los superhéroes contemporáneos. Además de lo anterior, se logró evidenciar que los estudiantes desarrollan sus competencias de comunicación cuando en las actividades realizadas se refleja sus intereses y las características de su entorno. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Competencia comunicativa en_US
dc.subject Historietas gráficas en_US
dc.subject Interpretación en_US
dc.subject Súper héroes en_US
dc.subject Niños en_US
dc.subject Niñas en_US
dc.title Los súper héroes de la escritura en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta