Repositorio Universidad del Cauca

Función del licenciado en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte en la rehabilitación física y su participación en equipos interdisciplinarios (práctica social)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Jaén Chasoy, Lizeth Vanessa
dc.contributor.author Velasco Valencia, Aydee
dc.date.accessioned 2023-10-09T16:35:26Z
dc.date.available 2023-10-09T16:35:26Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8381
dc.description.abstract Muchos de los factores de riesgo lesional podrían ser abarcados por el educador físico desde el campo de la biomecánica deportiva, con aplicaciones como la descripción y explicación del fundamento técnico considerando las características morfológicas del deportista, mejorar la eficacia y eficiencia de su motricidad, adaptar o desarrollar metodologías de análisis, elaborar medidas preventivas pertinentes para evitar las lesiones derivadas de este factor de riesgo lesiona. Es así como en esta práctica social titulada “Función del Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes en la rehabilitación física y su participación en equipos interdisciplinarios”, se busca indicar la importancia del educador físico como parte de los equipos interdisciplinarios, que se ocupan del deportista, junto con Medico-Fisioterapeuta- psicólogo entre otros. Esta práctica social utilizó la metodología de sistematización, técnicas como la historia clínica y herramientas como el cuaderno de notas para cumplir con los requisitos del proceso de la sistematización. Además, surgió una propuesta pedagógica que orienta la práctica social, la cual incluye el modelo pedagógico social, donde se pueden abordar los contenidos propuestos en la misma. En consecuencia se está en un contexto donde se ve involucrada la actividad física, así como la salud, que es vivenciada por los deportistas que asisten al área de rehabilitación del escenario en salud. Además se incluye un marco conceptual amplio y un formato de evaluación funcional con los contenidos a evaluar en todo deportista que requiera atención, con los aspectos más relevantes que debe conocer todo educador físico que desee intervenir en un equipo interdisciplinario, con el fin de atender los aspectos relacionados con la rehabilitación. El presente trabajo contiene además un breve análisis estadístico que se aproxima a la realidad del contexto atendido. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Rehabilitación física en_US
dc.subject Equipos interdisciplinarios en_US
dc.subject Participación en_US
dc.title Función del licenciado en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte en la rehabilitación física y su participación en equipos interdisciplinarios (práctica social) en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta