Repositorio Universidad del Cauca

Caracterización del estado de la condición física basada en las capacidades condicionales (fuerza, flexibilidad y resistencia) en la selección femenina de voleibol de la liga caucana

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Flórez Holguín, Jimmy Ferney
dc.contributor.author Villany Bolaños, Holmes Eduardo
dc.date.accessioned 2023-10-09T19:51:12Z
dc.date.available 2023-10-09T19:51:12Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8388
dc.description.abstract Este trabajo pretende Caracterizar el Estado de la Condición Física Basada en las Capacidades Condicionales (fuerza, flexibilidad y resistencia) de las jugadoras de la Liga Caucana de Voleibol que participaron en las Justas de los Juegos Nacionales 2012, trabajo que se desarrolló anterior a los Juegos Nacionales y que hace parte de una investigación que se efectúo en la Ciudad de Popayán. En el siguiente contexto se presenta el área temática donde se desarrollarán conceptos tales como el Deporte Competitivo, la Condición Física, las Capacidades Condicionales, el Deporte y la Mujer. Así mismo se presentará el área Problemica, teniendo en cuenta una serie de Antecedentes de tipo Internacional, Nacional y Regional lo cual brindará una idea acerca de cómo esta temática ha sido trabajada en el Departamento del Cauca. De igual forma, la Localización Geográfica del Lugar, el Escenario Sociocultural, la Misión, la Visión y las Instituciones Afiliadas permitirán conocer un Contexto detallado en el cual se desarrollará la investigación. Por otra parte la Justificación mostrará lo Importante, lo Novedoso, lo Pertinente y lo Trascendente del trabajo, así como el objetivo general que es la Caracterización del Estado de la Condición Física Basada en las Capacidades Condicionales (fuerza, flexibilidad y resistencia) de las Jugadoras ya mencionadas desde la aplicación de test físicos, al igual que los objetivos específicos que permiten determinar o evaluar cuál era el estado de la condición, además de la Metodología, las Hipótesis de Investigación surgidas, la Población Muestra, los Criterios de Exclusión e Inclusión que se tuvieron en cuenta, al igual que las Técnicas e Instrumentos para la recolección de los datos, su posterior análisis y los hallazgos, fruto de la discusión que darán paso a la conclusiones y recomendaciones definitivas del proyecto. Finalmente se resaltará que el enfoque del estudio es cuantitativo de corte transversal y no experimental. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Voleibol en_US
dc.subject Capacidades condicionales en_US
dc.subject Fuerza en_US
dc.subject Flexibilidad en_US
dc.subject Resistencia en_US
dc.subject Condición física en_US
dc.subject Selección femenina en_US
dc.title Caracterización del estado de la condición física basada en las capacidades condicionales (fuerza, flexibilidad y resistencia) en la selección femenina de voleibol de la liga caucana en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta