Repositorio Universidad del Cauca

Estudio descriptivo sobre competitividad en las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de la ciudad de Popayán

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Muñoz Gómez, Yulanni Andrea
dc.contributor.author Delgado Ojeda, Bertha
dc.contributor.author Valencia, Mónica Lorena
dc.date.accessioned 2023-12-05T20:08:11Z
dc.date.available 2023-12-05T20:08:11Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8775
dc.description.abstract El objetivo del presente estudio es caracterizar la competitividad de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) de la ciudad de Popayán. La población objeto de estudio está representada por 303 Pymes de esta ciudad, las cuales se determinaron con base en la información de la Cámara de Comercio del Cauca y en investigaciones efectuadas por el Grupo GICEA de la Universidad del Cauca. Se obtuvo una muestra representativa de 62 empresas con un nivel de confiabilidad del 92% y un margen de error del 10%. Para la recolección de la información se utilizó como herramienta de medición una encuesta diseñada por Saavedra (2011), la cual se basa en el Mapa de Competitividad del BID, en esta se tienen en cuenta las variables planeación estratégica, aprovisionamiento, aseguramiento de la calidad, comercialización, contabilidad y finanzas, recursos humanos, gestión ambiental y sistemas de información, en las que se incorporan diferentes dimensiones que se evalúan a través de preguntas que permiten determinar su nivel competitivo. El estudio realizado es de tipo descriptivo transversal. Los resultados obtenidos por este estudio, indican estadísticamente que la mayoría de pymes evaluadas son pequeñas empresas (85,48%), sociedades anónimas (33,87%), que tienen entre 11 y 50 trabajadores (46,77%) y activos entre 501 y 5000 smmlv (62,90%). Igualmente, que el área con mayor nivel de competitividad es contabilidad y finanzas (86,86%) y la de menor calificación es la gestión ambiental (66,42%). El estudio permitió concluir que el nivel de competitividad de las pymes es de 77,47%, lo que indica que estas empresas tienen una buena posición competitiva, igualmente que la competencia de este tipo de organizaciones se sustenta básicamente en la contabilidad y finanzas (86,86%), los sistemas de información (83,98%), el aseguramiento de la calidad (81,23%) y el aprovisionamiento (81,23%). en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Competitividad en_US
dc.subject Pymes en_US
dc.subject Competitividad empresarial en_US
dc.subject Oportunidad en_US
dc.title Estudio descriptivo sobre competitividad en las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de la ciudad de Popayán en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta