Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author López Álvarez, David Antonio
dc.date.accessioned 2024-01-23T18:23:21Z
dc.date.available 2024-01-23T18:23:21Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8935
dc.description.abstract En la piel quedan marcas que narran evidencias y acontecimientos experimentados. Son marcas que reconstruyen una historia, que remiten a momentos, a la existencia, al placer, al dolor. En este proyecto el cuerpo se utiliza como soporte, a modo de estrategia de re- significación. Mi piel soporta una serie de símbolos abstractos, sustraídos de la cultura Tierradentro. Se plantea una relación en la fragilidad de mi piel y la fragilidad de las paredes de los hipogeos: De una parte, las imágenes de las que me apropio se están destruyendo lentamente desde que fueron descubiertas a mediados de la década de 1930, mientras que la reacción alérgica de mi piel (Dermografía) evoca la desaparición de los dibujos. Así, mi propuesta conlleva una reflexión sobre el cuerpo, el paisaje y el territorio de Tierradentro, basado en la experiencia del viaje y de lo que significa para mí pensar sobre esta cultura, sobre el lugar y la acción corporal de recrear sus símbolos y evocar su desaparición. La formalización del trabajo se realizó por medios digitales como la fotografía, video y proyección. spa
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad del Cauca spa
dc.subject Identidad spa
dc.subject Origen spa
dc.subject Cuerpo spa
dc.subject Fragilidad spa
dc.title Anun eutem corpus lat
dc.type Trabajos de grado spa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta