Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación: Envíos recientes

  • Carlosama, Santiago David; Muñoz Pomeo, Jesús Fabián (Universidad del Cauca, 2015)
    En este trabajo nos interesamos en la intersección de los dos tipos de conjuntos frente a la pregunta: ¿Cuál es el mayor tamaño de un conjunto de números enteros no negativos que cumple con los dos conceptos anteriores? ...
  • Rodríguez Ararat, Hugo Adolfo (Universidad del Cauca, 2015)
    El siguiente estudio tendrá como eje principal establecer una relación matemática entre la teoría de caminatas aleatorias, ecuaciones en diferencias y la ecuación de reacción difusión, para ello se hará una revisión ...
  • Bolaños Ortiz, Marby Zuley (Universidad del Cauca, 2015)
    Este trabajo se divide en tres capítulos. El primero es de carácter introductorio: se presentan nociones y resultados fundamentales sobre superficies de Riemann y funciones entre superferficies de Riemann. El segundo capítulo ...
  • Medina López, Jan Alejandro (Universidad del Cauca, 2014)
    Este trabajo se enfoca en presentar en detalle el funcionamiento del sistema de clave pública presentado por Chor-Rivest en [6] basado en el SSP y la aritmética de campos finitos. Además, analizar el papel que juegan los ...
  • Agredo Otero, Sergio Luis (Universidad del Cauca, 2014)
    Este trabajo pretende mostrar una perspectiva algebraica distinta de las construcciones como se presentan en la actualidad, para ello se presenta el segundo capítulo como los preliminares para ahondar el conocimiento de ...
  • Racines Carabalí, Néstor Daniel (Universidad del Cauca, 2014)
    Gracias a esta motivación, en el primer capítulo de este documento se estudiará la dentición de C₀-semigrupo en espacios de Banach o en otros espacios como los de Hilbert y se presentarán algunas de sus propiedades ...
  • Delgado Amen, Jhon Alejandro (Universidad del Cauca, 2013)
    Este trabajo tiene como objetivo actualizar los términos del documento de Jerzy Neyman de 1934 denominado Dos Aspectos Diferentes del Método de Representación: El Método de Muestreo Aleatorio y el Método de Selección ...
  • Ortega Erazo, Jorge Armando (Universidad del Cauca, 2013)
    Uno de los grandes resultados de los trabajos de Gödel fue demostrar que cualquier sistema formal lo suficientemente potente para describir la aritmética de los números naturales contiene proposiciones indecidibles. Estas ...
  • Osorio, Rigo Julián; León Urbano, Cristhian (Universidad del Cauca, 2013)
    Un conjunto A es un conjunto de Sidon sobre un grupo G si todo elemento de G, distinto del cero, puede escribirse a lo sumo una vez como diferencia de dos elementos de A. Entre tanto, el sonar, es un sistema que permite ...
  • Córdoba García, Amelia Elizabeth; Manzano Calvache, Reynaldo (Universidad del Cauca, 2013)
    El problema de Extendibilidad y el roblema de Slice están fuertemente relacionados. Se pretende mediante este trabajo mostrar un resultado publicado en la artículo Locally Nilpotent Automorphism and the jacobian conjecture ...
  • Córdoba Pareja, Sergio Andrés (Universidad del Cauca, 2013)
    En este documento únicamente nos restringiremos al estudio del problema directo de EEG por medio de dos métodos, el método de sustracción y el método de dualidad, los cuales son una buena alternativa que permiten usar la ...
  • Olivar Muñoz, Cesar Hernán (Universidad del Cauca, 2013)
    Este trabajo de grado tiene como finalidad realizar el cálculo de espectros en álgebras de Banach y revisar la teoría espectral de Gelfand, la relación que hay entre los funcionales lineales multiplicativos sobre un álgebra ...
  • Astaiza Sulez, Weymar Andrés (Universidad del Cauca, 2013)
    En diferentes ciencias naturales, como Biología, Química y en Ingenierías aparecen problemas que conllevan a resolver ciertos tipos de sistemas de ecuaciones, bien sea ordinarias o parciales. En consecuencia, es necesario ...
  • Tobar Bravo, Germán Augusto (Universidad del Cauca, 2013)
    En el presente trabajo se estudiará la llamada formulación débil de un cierto tipo de problemas parabólicos, que incluye como un caso particular un modelo bidimensional del problema de corrientes inducidas. Este análisis ...
  • Peñafiel Bernal, Nazario (Universidad del Cauca, 2013)
    En este trabajo se estudiarán resultados que muestran condiciones suficientes para que una ecuación diferencial parabólica posea una única solución débil. Para realizar dicho estudio se requiere de la introducción de espacios ...
  • Martínez Flor, Yeny Smid (Universidad del Cauca, 2013)
    Aunque los espacios de Lebesgue Lp , (0 < p ≤ ∞) , juegan un papel primordial en muchas áreas del análisis matemático, existen otros espacios de funciones medibles que también son de interés teórico, como es el caso de los ...
  • Torijano Riascos, Cindy Giffe; Paruma Hurtado, Fabio Andrés (Universidad del Cauca, 2012)
    El presente trabajo presenta el procedimiento seguido para la caracterización de un modelo estadístico que diera cuenta de las condiciones ideales para la mineralización y degradación del desecho Negro de Eriocromo T, ...
  • Galvis Pérez, Pablo Alexander (Universidad del Cauca, 2012)
    El presente trabajo está escrito para lectores con conocimientos básicos en Matemáticas y, sobre todo, para quienes sienten interés por las relaciones entre la música y la matemática. Diseñado de forma práctica y sencilla, ...
  • Muñoz, Luz Ayda; Angulo, Livio Antonio (Universidad del Cauca, 2012)
    El trabajo tendrá como eje principal el estudio de los semigrupos de las ecuaciones del calor y de Schrödinger. En este estudio se hará una revisión de la teoría de semigrupos, el espacio de Schwartz y la transformada ...
  • Dorado Yacumal, Yuly Paola; Muñoz Paz, Fernando (Universidad del Cauca, 2012)
    Los arreglos Costas son un tema moderno que ha llamado la atención de la comunidad matemática y en especial la nuestra, pues solo desde el año 1960 el Dr. Jhon Costas motivado por una aplicación al radar y al sonar empieza ...

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta