Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación: Envíos recientes

  • Achipíz Chávez, Carlos Javier (Universidad del Cauca, 2007)
    El estudio de las superficies minimales en R3 se remonta a los orígenes del Cálculo Variacional y de la Geometría Diferencial Clásica, en los tiempos de Euler y Lagrange (s.XVIII). Cuando L. Lagrange, en sus memorias Essai ...
  • Hidalgo Paredes, Hernán Darío; Vallejo Barco, Omar José (Universidad del Cauca, 2007)
    En el Capítulo 2 se presenta una traducción del artículo original de Jia, del cual sólo nos interesa el Teorema 2. El Capítulo 3 corresponde a una traducción similar del artículo original de Chen, del cual nos interesa el ...
  • Muñoz Gómez, Luz Heidy; Toro Aguirre, Paola Andrea (Universidad del Cauca, 2007)
    En el contenido del presente trabajo hacemos una colección de algunos criterios de irreducibilidad, criterios para la resolución de ecuaciones bajo radicales, para encontrar raíces de polinomios reales en una variable y ...
  • Martínez, Edwin Eliu; Mesa Mazo, Mónica Jhoana (Universidad del Cauca, 2007)
    En este texto, estudiamos los códigos lineales, donde el alfabeto es un campo finito de dos elementos, denotado por F2. A lo largo del primer capítulo, nos concentramos en la descripción de la estructura general y las ...
  • Montoya Nava, María Eugenia (Universidad del Cauca, 2007)
    El trabajo se divide en dos capítulos. En el primer capítulo se presenta una serie de preliminares donde se habla de ciertos conceptos y resultados relacionados con ordinales, cardinales, cardinales grandes, filtros e ...
  • Cajas Guaca, Denis; Patiño Anacona, Carlos Alberto (Universidad del Cauca, 2007)
    El Análisis Funcional es una de las ramas de la Matemática que más se ha desarrollado en los últimos años teniendo múltiples aplicaciones en diferentes áreas, como la Teoría de Números, la Geometría, el Análisis Numérico ...
  • Zúñiga, Julián Andrés (Universidad del Cauca, 2007)
    En la actualidad la física del estado sólido y en particular la que tiene que ver con nanoestructuras semiconductoras, es la base para el desarrollo de dispositivos cuánticos tales como diodos, transistores, leds, etc. ...
  • Navia González, Paulo Cesar; Hurtado Pineda, Manuel Emiro (Universidad del Cauca, 2006)
    La importancia del estudio del Análisis Funcional como una de las ramas de la Matemáticas, radica en su evolución y actual desarrollo que ha tenido a través de las mismas Matemáticas, como el Algebra, la Teoría de Números, ...
  • Anacona Obando, Eduar Bolívar (Universidad del Cauca, 2006)
    Este documento contiene el informe del Trabajo de Grado en modalidad seminario, titulado “Conjuntos de Sidon y reglas Golomb” realizado dentro del grupo de Fundamentos matemáticos en la línea de Teoría de Números Aditiva. ...
  • Pacheco Castillo, Edward Olmedo (Universidad del Cauca, 2004)
    En este documento se presenta el informe del seminario de grado “Sistemas de Pruebas Interactivas," realizado dentro del grupo de estudio y desarrollo investigativo en matemática aplicada en la línea de matemática ...
  • Certuche Vélez, Claudia Lorena; Medina Gaviria, Carlos Andrés; Pame Noriega, Sandra Piedad (Universidad del Cauca, 2004)
    En este documento se presenta el informe del seminario de grado “Introducción al análisis de sobrevivencia”, realizado dentro del grupo de estudio y desarrollo investigativo en matemática aplicada, en la línea de estadística ...
  • Astudillo Astudillo, Mayerlin (Universidad del Cauca, 2004)
    Este documento contiene el informe del seminario de grado titulado “Algoritmos probabilísticos” desarrollado en el marco de las actividades del grupo de estudio y desarrollo investigativo en matemática aplicada, en la línea ...
  • Gómez Calvache, Alfredo; López Aranda, Hugo; Ruiz Solarte, Diego Fernando (Universidad del Cauca, 2003)
    El desarrollo de este trabajo de grado busca dar una visión más amplia de las ideas constituidas por investigadores tales como C. Trujillo, M. Kolountzakis y estudiantes de pregrado de la Universidad del Cauca en el estudio ...
  • Sotelo Mera, Martha Eugenia (Universidad del Cauca, 2003)
    Una de las hipótesis establecidas en la construcción de los modelos estadísticos, específicamente en el Modelo de Regresión Lineal (MRL), es que las varianzas de los errores sean constantes. El incumplimiento de este ...
  • Benavides Agredo, Fernando Andrés; Rodríguez Palma, Carlos Arturo (Universidad del Cauca, 2003)
    Conjuntos de Sidon en dimensión dos
  • Herrera Flórez, Maritza; Bolaños Rivera, Yudy Marcela (Universidad del Cauca, 2003)
    Esta monografía presenta los fundamentos de la Teoría de la Aproximabilidad en problemas NP-duros. Primero, se presentan algunos modelos de computación como las máquinas de Turing y las maquinas RAM, que son luego usados ...
  • Bravo Montenegro, Eric Fernando (Universidad del Cauca, 2012)
    En este documento se encontrará la descripción del proyecto pedagógico de intervención realizado en la Institución Educativa Técnico Industrial (IETI) de Popayán, sede principal, alrededor del tema: Ley de senos y Ley de ...
  • Sandoval Serna, Jhoana Katheryne (Universidad del Cauca, 2012)
    Este trabajo se encuentra dividido en siete capítulos y presenta el proceso de practica pedagógica Investigativa, siguiendo los parámetros establecidos por el programa de Licenciatura en Matemáticas. Inmerso en él, se ...
  • Franco Muñoz, Diana Lucia (Universidad del Cauca, 2012)
    La preocupación de la comunidad de Educadores Matemáticos por explicar la problemática de la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas, ha permitido la cabida y creación de una comunidad que se ha preocupado particularmente ...
  • Ipia Camayo, Mayer Alina; Caicedo Ortiz, Mónica; Hoyos Gaviria, Oscar Orlando (Universidad del Cauca, 2012)
    Este trabajo se realiza en tres capítulos; en el primer capítulo, se presentan las principales referentes teóricos utilizados, entre las que se encuentra la investigación en Didáctica de las Matemáticas y en ella el tipo ...

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta