Repositorio Universidad del Cauca

Análisis espacial de movimientos en masa durante el periodo 2012 y 2020 en el municipio de Albán – Nariño

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Meza Cabrera, José Luis
dc.date.accessioned 2024-02-09T18:52:48Z
dc.date.available 2024-02-09T18:52:48Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9135
dc.description.abstract Análisis espacial de movimientos en masa durante el periodo 2012 y 2020 en el municipio de Albán – Nariño, es un proyecto de práctica profesional donde se aplicaron unos métodos de recolección y procesamiento de información geográfica, específicamente las técnicas de análisis espacial aplicado a la caracterización de un escenario de riesgo como lo son los movimientos en masa, una amenaza natural muy común en este municipio nariñense. Este proyecto se basó en encontrar una herramienta de análisis espacial adecuada para implementar en la variable de riesgos por movimientos en masa y posteriormente elaboración de un informe final con la cartografía temática correspondiente. En los territorios cuyo paisaje es considerablemente escarpado es muy común que eventos de remoción en masa sucedan, en adición a esto, factores como los de variabilidad climática inciden en la periodicidad de ocurrencia de dichos eventos. Las actividades y dinámicas que suceden en la superficie terrestre pueden ser analizadas de forma espacial a través de los Sistemas de Información Geográfica – SIG, herramientas que permiten interpretar los patrones espaciales que ocurren en cualquier situación, ya sea de carácter físico, ambiental o social. Por otra parte, los riesgos pueden tener incidencia en cualquier lugar, ya sea en lugares dispersos y poco poblados o en grandes metrópolis; la tipología del evento dependerá de las condiciones de relieve de la zona y sus condiciones hidrometeorológicas. Saber integrar el análisis espacial con la temática de los movimientos en masa fue uno de los retos de este trabajo de grado, conocer las distintas variables que intervienen en estos fenómenos, como interactúan entre sí y como han evolucionado en el tiempo comprendido entre 2012 y 2020. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Remoción en masa en_US
dc.subject Análisis espacial en_US
dc.subject SIG en_US
dc.subject Riesgo de desastres en_US
dc.subject Patrones espaciales en_US
dc.title Análisis espacial de movimientos en masa durante el periodo 2012 y 2020 en el municipio de Albán – Nariño en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta