Resumen:
Aprendizaje
En el Territorio Ancestral Nasa de Pitayó, Municipio de Silvia, Departamento del Cauca, se ha detectado pérdida notoria de Kwe´sx Yuwe, situación que nos hace el llamado a las comunidades, familias y escuelas para contribuir en su conservación y fortalecimiento.
Kwe´sx Yuwe (nuestra lengua) representa el aspecto más importante para la cultura nasa de Pitayó, porque a través de ella, se piensa y se siente como un verdadero indígena nasa pitagüeño. Kwe´sx Yuwe es hablada por los mayores de la comunidad, líderes y adultos que aún conservan este valor cultural; ella se ha transmitido desde tiempos remotos de generación en generación. Sin embargo, la mayoría de jóvenes, niños y niñas (de hoy) ya no la hablan, porque no les enseñaron desde la casa, pues allí ya se perdió el idioma. Además, no hay interés desde las mismas personas por aprenderlo, están más preocupados por las nuevas tecnologías y dejan de lado lo verdaderamente importante que es Kwe´sx Yuwe.
Es así como la Institución Educativa Renacer Páez está trabajando en pro del fortalecimiento de Kwe´sx Yuwe y contribuye en esta tarea, aplicando estrategias para su aprendizaje con todos los estudiantes. Este proyecto es muestra de los esfuerzos que se vienen adelantando en la comunidad, para preservar la lengua como la identidad cultural del pueblo Nasa. Aquí se narra una experiencia de revitalización de Kwe’sx Yuwe con los niños y niñas del grado sexto.