Repositorio Universidad del Cauca

Territorio y la tradición oral : Caminos hacia el fortalecimiento de la identidad cultural campesina en la vereda Trilladero – municipio de San Sebastián – Cauca

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Chilito Hoyos, Lina María
dc.date.accessioned 2025-02-07T14:38:04Z
dc.date.available 2025-02-07T14:38:04Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9929
dc.description.abstract El documento está organizado en los siguientes capítulos: En el primero, titulado “Caminando la Etnoeducación”, se describe cómo surgió la Etnoeducación, el por qué desarrollarla en un contexto campesino y cuáles fueron los referentes didácticos y pedagógicos que se tuvieron en cuenta y que hicieron posible el desarrollo de mi PPE en relación con la Etnoeducación. El segundo capítulo, “Familiarizando identidad”, ofrece una contextualización del lugar donde realicé mi PPE, así como la caracterización de las personas que participaron en el proceso, considerándolos como los sujetos más importantes del mismo y cómo se autoreconocen individual y familiarmente. En el tercer capítulo, denominado “Preguntando ando y la historia de mi territorio voy anotando”, se plasman diferentes relatos que conservan los mayores de la comunidad de Trilladero a través de la tradición oral a lo largo de la historia, que manifiestan costumbres y creencias culturales que los hace diferenciar de otros grupos poblacionales, como los indígenas yanaconas presentes en la región. Relatos recopilados por los niños y las niñas en las salidas pedagógicas y a través de los diálogos que sostuvieron con los mayores. En el cuarto capítulo, “Tejiendo para recopilar la historia”, se argumenta cómo la integración de saberes escolares y comunitarios ayuda a construir y fortalecer la identidad cultural campesina, mostrando a su vez que existen otros lenguajes no verbales como el tejido, con el que se expresan pensamientos, sentimientos y emociones de una comunidad y de quien los elabora. El texto finaliza con la exposición de algunas reflexiones sobre las experiencias colectivas e individuales que vivimos en el desarrollo de la PPE. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Identidad en_US
dc.subject Etnoeducación en_US
dc.subject Educación rural en_US
dc.subject Comunidad campesina en_US
dc.subject Identidad campesina en_US
dc.title Territorio y la tradición oral : Caminos hacia el fortalecimiento de la identidad cultural campesina en la vereda Trilladero – municipio de San Sebastián – Cauca en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta