Resumen:
Este Proyecto Pedagógico Etnoeducativo (PPE) busca valorar la identidad desde la chakra Yanakuna, por medio del compartir de saberes para la siembra como: manejo de las fases de la luna, siembra de productos propios, plantas medicinales, el trueque; que fueron usados por los mayores y que ahora era de suma importancia retomarlos con los niños del grado tercero de la Institución Educativa Indígena Intercultural Pachamama, para que se revitalice y vivencie con las ayllukuna (familias) Yanakuna de Popayán, permitiendo, como se dijo anteriormente, la pervivencia cultural y el caminar hacia el Sumak Kawsay (Buen Vivir).