Resumen:
La propuesta se realizó integrando a los estudiantes de preescolar y primero para trabajar en campo abierto; para describir, analizar, reflexionar y sistematizar lo que se percibe diariamente en las prácticas pedagógicas, en el espacio del Naakchak El recorrido por la huerta escolar, también conocida como "La Casa del señor Aguacero", puede ser una experiencia educativa enriquecedora para los estudiantes. Durante el recorrido, los niños y niñas pueden aprender sobre la importancia de la agricultura, el cuidado del medio ambiente, la alimentación saludable y el ciclo de vida de las plantas.
Las y los estudiantes fortalecieron sus conocimientos acerca de quiénes fueron sus abuelos y/o bisabuelos, con la ayuda de padres y abuelos que aún viven, donde aprendieron a valorar sus raíces, se reforzó la unión familiar ya que con las investigaciones que hicieron se contó con el apoyo de los padres y por ende debían reunirse y conversar sobre los temas propuestos.