Resumen:
Teniendo en cuenta que este asunto toca precisamente en la sensibilidad humana, la forma en que se abordará será mediante una conversación reflexiva y rigurosa con autores tales como: Sartre quien nos introducirá a la problemática sobre el Otro; Lévinas con quien profundizaremos en el infinito que implica la alteridad y la sensibilidad que nos ubica a dentro del sentir ajeno; Bataille quien nos ayudarán a abordar la vivencia interior del erotismo haciendo partícipe la sensibilidad y la violencia que esta implica. Estos diálogos tendrán la finalidad de evocar sus pensamientos desde las distintas vertientes que nos acercan a la vivencia sensible con el Otro. En el proceso de esta conversación nos conectaremos con otras ramas de la vivencia erótica y sensible como la literatura, ahí entraremos en diálogo con Milan Kundera explorando el concepto de compasión bajo su mirada, lo cual nos permitirá seguir con más precisión el rastro de las huellas que ha dejado la anécdota inicial. Empero, estas huellas abrirán caminos que parecen perderse, a modo de las Sendas Perdidas de Martin Heidegger (1979), ya que, cuando la filosofía toca una puerta quienes se abren son infinitas, y todas conducen hacia «holzwege » “Caminos que desaparecen en los bosques”.