Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Medina Campo, Angela Tatiana | |
dc.contributor.author | Ruiz Rengifo, James | |
dc.contributor.author | Cerón Martínez, Karina Yuliana | |
dc.contributor.author | Valencia Cárdenas, Leslie Natalia | |
dc.date.accessioned | 2025-02-12T15:35:19Z | |
dc.date.available | 2025-02-12T15:35:19Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9982 | |
dc.description.abstract | Durante un periodo de dos meses se realizó un trabajo práctico sobre el ecofeminismo con una comunidad de mujeres campesinas de la vereda Julumito ubicada en el municipio de Popayán, por medio de entrevistas y encuentros presenciales en los cuales se abordó la importancia actual del ecofeminismo como movimiento ecológico, donde se logró pensar una nueva mirada a la naturaleza, concientizando y fortaleciendo el pensamiento crítico. Además de esto, se realizó un análisis donde se observó el impacto y la importancia de promover el ecofeminismo en la vida de las mujeres de dicha comunidad, logrando dar cuenta de los saberes ancestrales previos y las prácticas ecológicas que se realizaban en el territorio. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Cauca | en_US |
dc.subject | Ecofeminismo | en_US |
dc.subject | Empoderamiento | en_US |
dc.subject | Pensamiento crítico | en_US |
dc.subject | Prácticas ecofeministas | en_US |
dc.title | Ecofeminismo como herramienta pedagógica de fortalecimiento y empoderamiento de conciencias críticas de las mujeres campesinas de la vereda Julumito | en_US |
dc.type | Trabajos de grado | en_US |