Resumen:
La economía solidaria, la filosofía intercultural y la decolonialidad son conceptos fundamentales en la construcción de una sociedad más inclusiva en Colombia. Para comprender su importancia, es necesario explorar su evolución histórica y sus implicaciones en el contexto colombiano.
Estos conceptos se entrelazan y se complementan en la búsqueda de un modelo económico y social que refleje las realidades y aspiraciones de la diversa población latinoamericana, dada la sinergia que, entre economía solidaria, filosofía intercultural y decolonialidad pueden aportar a la vida, como fuerza transformadora para construir un futuro más equitativo.
En Colombia, la economía solidaria tiene raíces históricas que se remontan a las comunidades indígenas y afrodescendientes que practicaban sistemas de reciprocidad y cooperación en la producción de bienes y servicios mucho antes de la llegada de los españoles a sus vidas.
Estas prácticas económicas fueron esenciales en la sobrevivencia de estas comunidades y han influido en la economía solidaria actual.
Por tal razón lo más urgente es encaminar nuestras acciones en recuperar el sentido de la economía, insistir siempre en una reproducción de las condiciones materiales de la vida humana dentro de una economía orientada sobre la base de la vida misma, hoy se hace necesario. A este sentido podemos llegar desde el valor de uso y el re-conocimiento del sujeto actual frente a una economía de la muerte.
Es precisamente en este camino que la filosofía latinoamericana dentro de la decolonialidad y la interculturalidad como filosofías, entran en dialogo con la obra de los economistas Franz Hinkelammer y Henry Mora, pensadores latinoamericanos (uno oriundo de Centro América y el otro radicado ahí) que en su trajinar intelectual proponen pensarse una reconstrucción de la economía por medio de una alternativa que llaman: “hacia una economía para la vida”, que además de brindar elementos para la reflexión crítica de la economía política actual, también permite fortalecer y crear acciones de economías solidarias dentro de nuestro entorno local.