Resumen:
El tema central del presente texto es la bicicleta, su abordaje se dio a partir de lo global y lo local. Lo global contesta la pregunta sobre cuál fue el contexto necesario para que ciertas prácticas y sentidos en torno a la bicicleta tomaran fuerza en muchas ciudades del mundo. Para ello se hizo necesario hacer revisión de discursos ambientales, ya que principalmente, por medio de ellos se promovió la bicicleta a nivel internacional como una solución al cambio climático. Estos aspectos globales aterrizan en lo local, que para en este caso es Popayán, y se evidencian a través de la transformación física, social, cultural, política y económica de la ciudad. Esta aproximación etnográfica busca explicar por qué la bicicleta se relaciona con dos categorías, tendencias globales y participación ciudadana. La investigación se llevó a cabo a partir de la revisión de fuentes primarias y secundarias, combinadas con el trabajo de campo, en el que se usan instrumentos metodológicos como la observación, entrevistas, comunicaciones personales, fotografías, participación en eventos y actividades, ciber-etnografía y cavilaciones autoetnográficas.