Resumen:
Este trabajo, se ocupa de los rituales de duelo, una forma de despedir a un ser querido, en la comunidad afropatiana. En esta parte del sur del Cauca, municipio de El Bordo – Patía, se representan como una memoria de sus antepasados. En la investigación, se determina cómo son estos rituales y el papel que cumple la tradición oral, para mantener viva una expresión cultural, que, si bien ha perdido un poco su vigencia, sigue latente en la voz de los pobladores, quienes, a raíz de perder a un ser querido, actualizan estas prácticas. El acontecimiento de la muerte, ya sea violenta o natural, adquiere una significación y un grado de subjetividad, según la afectación que causa en los familiares y parientes. El hecho de que este momento se afronte en comunidad, de alguna manera aminora el trauma. La información aquí contenida, se obtuvo mayormente de las entrevistas llevadas a cabo en la comunidad, además, se logró transcribir una muestra significativa de los alabaos, algunas canciones, poemas y oraciones arraigadas en la zona donde se realizó el estudio. La metodología, implementada fue la observación participante, las entrevistas exploratorias, las entrevistas en profundidad y las historias de vida.