Resumen:
Esta monografía estudia el territorio a partir de hechos históricos fundamentales como el origen ancestral y las vivencias en el marco de la lucha y la organización social, cultural y política de las comunidades indígenas Misak y nasa específicamente. El trabajo se desarrolla atendiendo a la pregunta sobre ¿cuáles son los procesos territoriales que, desde la concepción de la comunidad nasa, están asociados a la generación del conflicto territorial ocurrido entre los Nasa, los Misak y el Estado Colombiano a mediados del año 2018? así pues, se considera posible que estos momentos se evidencian desde lo social, político, cultural y económico; a partir de la palabra, pensamiento y el hacer de pequeñas y grandes acciones familiares o comunitarias de cada uno de estos pueblos; en este sentido, el estudio nos lleva, en segundo lugar, a trazar momentos históricos en la vida de estas comunidades, identificar dimensiones y formas de significación del territorio que tengan relación con la posición actual asumida por los nasa en el conflicto y, a confrontar estas apropiaciones del territorio dadas además en los procesos de exigencia del reconocimiento de la tierra para las familias Misak y Nasa de este territorio.