Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Ceballos Güengue, Isabel María | |
dc.date.accessioned | 2025-02-13T15:02:30Z | |
dc.date.available | 2025-02-13T15:02:30Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10008 | |
dc.description.abstract | Esta investigación está organizada en tres capítulos. El primer capítulo se titula “De Ágora y la Educación Popular”, en el cual construyo una reflexión sobre qué es la Educación Popular para luego centrarme y ubicar la experiencia de Ágora: su formación, su historia y su quehacer en el mundo audiovisual. La discusión que esbozo en este capítulo hace referencia a las características de un proceso educativo popular y en ese sentido analizo la experiencia de Ágora. El segundo capítulo, titulado “Entre el cine y el patriarcado: abriéndonos camino”, hablo del trabajo de Ágora y su relación con el medio audiovisual y las reflexiones sobre la perspectiva de género aplicada al cine y al trabajo de Ágora. En este capítulo reconozco y sitúo la importancia de la colectividad para la transformación de un espacio tan masculinizado como lo es, nuevamente, el cine. Para ello, tengo en cuenta una serie de referentes conceptuales para analizar las relaciones de género en el mundo audiovisual en general y en Ágora en particular. El tercer capítulo titulado “De la Acción Colectiva y Comunitaria en los espacios educativos populares” analizo las lógicas de la acción colectiva dentro de Ágora, teniendo en cuenta lógicas de cooperación y de conflictividad que son parte de los procesos colectivos. Siguiendo a Zygmunt Bauman (2006) en este capítulo cuestiono la idea de la comunidad como un ideal. Finalmente, considero importante señalar que esta investigación la hago desde mi perspectiva como antropóloga, preguntándome por la educación popular puesto que la antropología nos abre un camino para cuestionar qué aprendemos y cómo lo aprendemos. A su vez, porque la antropología como una práctica que se hace en medio de relaciones me permite acercarme a las personas que son parte de espacios populares como Ágora y un análisis centrándome en sus voces, otorgando importancia a sus experiencias y no quedándome sólo en discusiones de orden teórico. Esta investigación abre el camino para nuevos trabajos que tengan como propósito el sistematizar y analizar los procesos educativos populares considerando múltiples dimensiones como el género y las lógicas de la acción colectiva. También mi trabajo invita a que usted como lectora, lector o lectore conozca a Ágora y que al mismo tiempo se pregunte por sus propias experiencias educativas y recapitule cómo ha y hemos aprendido. | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Cauca | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Educación popular | spa |
dc.subject | Proceso popular | spa |
dc.subject | Género | spa |
dc.subject | Acción colectiva | spa |
dc.subject | Comunidad | spa |
dc.title | Juntando los sentires, transformando realidades : Un análisis de la acción colectiva con perspectivas de género desde la educación popular en el Colectivo Ágora de Popayán | spa |
dc.type | Trabajos de grado | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y Sociales | spa |
dc.publisher.program | Antropología | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.identifier.instname | ||
dc.identifier.reponame | ||
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.identifier.repourl | ||
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |