Repositorio Universidad del Cauca

Un tejido educativo desde la creación artística en La Institución Educativa Carlos Albán - sede Antonio José de Sucre

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Manzano Guamanga, Gabriela
dc.date.accessioned 2025-02-18T15:47:28Z
dc.date.available 2025-02-18T15:47:28Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10045
dc.description.abstract El presente proyecto tuvo como objetivo, fortalecer la identidad cultural a partir de las creaciones artesanales pensadas desde el contexto del territorio de Timbío y orientadas en la Sede Antonio José de Sucre como parte de la unidad pedagógica de educación artística, considerada desde la identidad cultural del territorio como parte de la historia y memoria ancestral que de generación en generación puede mantenerse viva, pero que con el paso del tiempo ha sido olvidada y reemplazada desde la globalización de Occidente. Se logró evidenciar la preocupación por la pérdida de la identidad cultural desde los artesanos y artesanas, ya que no hay nuevas generaciones interesadas en los haceres locales, esto debido a la colonización de pensamiento y acción, desconocimiento, la descontextualización de la escuela con el territorio y la falta de apoyo local; por ende dentro de las clases de educación artística no se evidencian estos temas de importancia, demostrando así que la mayoría de estudiantes no conocen estos saberes. La indagación se ha desarrollado con una metodología cualitativa de enfoque etnográfico educativo, con los estudiantes de cuatro cero uno y quinto cero uno, cada grado de 30 estudiantes, como fuente principal se utiliza la recolección de datos por medio de observación, encuestas, entrevistas, audios y fotografías realizadas a la comunidad timbiana, profesores de la institución, artesanos y artesanas del municipio. A manera de conclusión, las creaciones sensibles y creativas que lograron realizar los y las estudiantes, gracias a las estrategias pedagógicas con la guía de artesanos y artesanas locales van desde el proceso de sentir, pensar y hacer reflexivo e integral, que conlleva todo el campo de saber artesanal. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Artesanía en_US
dc.subject Territorio en_US
dc.subject Oralidad en_US
dc.subject Identidad cultural en_US
dc.subject Educación artística en_US
dc.title Un tejido educativo desde la creación artística en La Institución Educativa Carlos Albán - sede Antonio José de Sucre en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta