Repositorio Universidad del Cauca

Saberes contrahegemónicos de las mujeres del Sur Global frente al desarrollo como proyecto moderno y patriarcal : Estudio de caso: partería ancestral Misak realizada por mujeres indígenas en el Resguardo de Guambía

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Bachiller Echeverry, Tatiana Andrea
dc.date.accessioned 2025-02-19T21:34:33Z
dc.date.available 2025-02-19T21:34:33Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10065
dc.description.abstract Desde la lectura clásica del fenómeno del desarrollo no es tan fácil identificar la relación entre una práctica como la partería y todo el discurso y andamiaje del desarrollo. Desde el inicio para mí, fue todo un reto justificar la importancia de generar estos debates dentro de los estudios críticos del desarrollo, movilizada entre otras cosas, por una inquietud que han sido pregunta, interrogante y motivo de reflexión desde hace varios años en mi vida. La inquietud desde la que parto, es por la vivencia, el sentir de los saberes, roles y conocimientos contrahegemónicos propios de mujeres, de mujeres indígenas, que reivindiquen el cuerpo, nuestras úteras, nuestros ciclos, el uso de plantas medicina; como corpus subvertor a la cruzada violenta que nos ha expuesto ante el capital, entre otras fuentes de opresión. El aporte que busca dar de este trabajo, es brindar una nueva lectura desde los estudios críticos del desarrollo y el buen vivir desde los saberes contrahegememónicos de las mujeres específicamente el de la mujer indígena partera. spa
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad del Cauca spa
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject Partería spa
dc.subject Resguardo indígena spa
dc.subject Misak spa
dc.subject Telar spa
dc.title Saberes contrahegemónicos de las mujeres del Sur Global frente al desarrollo como proyecto moderno y patriarcal : Estudio de caso: partería ancestral Misak realizada por mujeres indígenas en el Resguardo de Guambía spa
dc.type Tesis maestría spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.type.driver info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.publisher.faculty Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas spa
dc.publisher.program Maestría de Estudios Interdisciplinarios del Desarrollo spa
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.instname
dc.identifier.reponame
oaire.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.identifier.repourl
oaire.version http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta