Repositorio Universidad del Cauca

Barrismo social : Un estudio de caso en Los del Sur Popayán, 2002-2014

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Casadiego Macías, Daniel Alejandro
dc.date.accessioned 2025-04-01T15:20:56Z
dc.date.available 2025-04-01T15:20:56Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10178
dc.description.abstract La práctica del barrismo social permite dirigir la acción colectiva de estos conglomerados de personas a prácticas más sociales a través de acciones concretas para la comunidad, es por ello, por lo que nos proponemos a identificar las implicaciones sociales y políticas del barrismo social que se desarrolla en la filial del Nacional en Popayán Cauca, denominada “Los Del Sur Popayán”. Para abordar el objetivo anterior se adoptó una metodología cualitativa, mediante el uso de la técnica de entrevistas semiestructuras para así adentrarnos al proceso del caso en sí mismo y lograr lo intrínseco del estudio de caso. Dentro de los resultados encontramos un proceso de la barra que lleva más de 20 años en la ciudad, una caracterización que nos arroja la ambivalencia de la barra entre las lógicas de un barrismo más convencional y prácticas sociales y finalmente sus acciones particulares pero permanentes que constituyen a la barra como un actor colectivo con incidencia directa en la comunidad, que se agencia a través de una voluntad política construida desde posicionamientos políticos y acuerdos. spa
dc.description.abstract The practice of barrismo social allows directing the collective action of these conglomerates of people to more social practices through concrete actions for the community, which is why we propose to Identify the social and political implications of the barrismo social that develops in the Nacional branch in Popayan Cauca. To address the previous objective, a qualitative methodology was adopted using the semi-structured interview technique, a single case study due to its intrinsic nature. Within the results we find a process of the bar that has been in the city for more than 20 years, a characterization that shows us the ambivalence of the bar between the logic of a more conventional barrismo and social practices and finally its particular but permanent actions constitute the bar as a collective actor with direct impact on the community, which takes agency through political will built from political positions and agreements. eng
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad del Cauca spa
dc.subject Barrismo spa
dc.subject Barrismo social spa
dc.subject Acción colectiva spa
dc.subject Actor colectivo spa
dc.subject Actor directo spa
dc.title Barrismo social : Un estudio de caso en Los del Sur Popayán, 2002-2014 spa
dc.type Trabajos de grado spa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta