Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Bolaños Delgado, Dayani Liceth | |
dc.contributor.author | Narváez Quiroz, Yesika Nataly | |
dc.date.accessioned | 2025-04-04T14:35:28Z | |
dc.date.available | 2025-04-04T14:35:28Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10203 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se desarrolló en tres apartados: un primer capítulo, se describe la evolución de la educación contable en correspondencia a la economía dominante y la sociedad globalizada, relacionando el rol de la educación superior en la economía y el del contador público en ella. En la segunda parte, se presentan algunos de los fundamentos pedagógicos utilizados en la formación del contador público, en donde se puede observar el enfoque tradicional y las innovaciones que han ido involucrando las IES en sus prácticas académicas. No obstante, se podrá identificar que, a pesar de las actualizaciones pedagógicas y curriculares de los programas académicos, estos requieren mantener una constate revisión, así lo dejan entrever los grupos focales y encuestados, quienes aún reconocen que la sociedad colombiana mira al contador público como un profesional instrumental y no en su integridad, consecuencia de su propia formación. Por último, al reconocer las variables a fortalecer en la educación contable, en el tercer capítulo, se plantean unas estrategas pedagógicas alienadas a la educación contable, que brindan herramientas para la articulación del análisis conceptual con el entorno para fomentar la formación integral del Contador Público. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Cauca | en_US |
dc.subject | Educación contable | en_US |
dc.subject | Contaduría pública | en_US |
dc.subject | Contador público | en_US |
dc.title | Estrategias pedagógicas en la educación contable : Herramientas para la articulación del análisis conceptual y el entorno | en_US |
dc.type | Trabajos de grado | en_US |