Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Castaño Ossa, Kely Vanesa | |
dc.contributor.author | Manquillo Pino, Luz Mirian | |
dc.contributor.author | Medina Vallejo, Ingrid Dayana | |
dc.contributor.author | Quiñones Muñoz, Tatiana | |
dc.date.accessioned | 2025-04-04T14:56:53Z | |
dc.date.available | 2025-04-04T14:56:53Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10212 | |
dc.description.abstract | Actualmente, en el departamento del Cauca, gran parte de la población es indiferente a la cultura fiscal y tributaria, muestra de ello es la apatía y el rechazo de los ciudadanos al cumplimiento de las obligaciones tributarias, como consecuencia de la desconfianza en el Gobierno Nacional y sus instituciones, que desincentiva la incorporación a la esfera formal, además, la falta de comprensión de los derechos y obligaciones tributarias debido a la carente accesibilidad a un servicio de asesoría que esté al alcance de personas naturales y jurídicas. Es precisamente por lo anterior, que se hace necesario forjar vínculos de cercanía de los contribuyentes con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, una entidad organizada como Unidad Administrativa Especial de orden nacional encargada principalmente de garantizar la seguridad fiscal y económica de Colombia. En ese sentido, la DIAN a través de alianzas estratégicas con las instituciones de educación superior, ha ejecutado una iniciativa social, que es la creación de los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal – NAF, los cuales, en Colombia se adoptaron mediante la resolución número 000047 del 10 junio de 2016. Esta herramienta evidentemente ha impactado positivamente en la sociedad, por ello, con el fin de impulsar el objetivo de este proyecto, La Universidad del Cauca bajo el convenio firmado el año anterior se sumó a esta labor. En razón a lo anterior, y con el propósito de aportar al fortalecimiento del NAF de la Universidad, se presenta el trabajo de grado denominado Los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal, una herramienta de inclusión social enfocada desde la cultura de la contribución, donde se tomaron como punto de partida las barreras y limitaciones de acceso a los servicios tributarios, que desde la experiencia del primer periodo de operación del NAF se pudieron evidenciar, brechas que de alguna manera se podrán contrarrestar, mediante el uso de las herramientas pedagógicas anexas en este informe y que han sido creadas por las integrantes del Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal de la Universidad. Finalmente, se dará cuenta de la gestión realizada, efectuando un análisis detallado de los datos recopilados, indicando las cifras y tipos de contribuyentes impactados en el semestre. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Cauca | en_US |
dc.subject | Autogestión | en_US |
dc.subject | Contribuyentes | en_US |
dc.subject | Estado | en_US |
dc.subject | Contribución | en_US |
dc.subject | RUT | en_US |
dc.title | Los núcleos de apoyo contable y fiscal, una herramienta de inclusión social desde la cultura de la contribución | en_US |
dc.type | Trabajos de grado | en_US |