Resumen:
Las finanzas públicas en Colombia según Córdoba (2014) en su libro soporte para el desarrollo del estado, se encargan “del estudio de la obtención de los ingresos y la manera como se desarrollan los gastos del Estado”, es por ello que un adecuado manejo y control de las fuentes de ingreso y el manejo de procesos para ejecutar el gasto público complementado con herramientas que brinda la contabilidad, es de suma importancia en un ente territorial del sector público. Según lo anterior, es importante conocer el presupuesto público y el plan de desarrollo del municipio obteniendo así, una base para el direccionamiento y que mediante el uso adecuado de los sistemas contables y de presupuesto, se garantiza el cumplimiento de objetivos en la secretaria de hacienda. En este orden de ideas, la práctica profesional se convierte en un instrumento que plantea apoyar y fortalecer la supervisión y control de los procesos ejecutados en la fase de inversión, gastos de funcionamiento y demás, necesarios para que la secretaría de hacienda cumpla con sus funciones y objetivos velando por la transparencia y bienestar en el manejo de los recursos del municipio.