Repositorio Universidad del Cauca

Diálogos inteligentes : Potenciando el pensamiento crítico con ChatGPT como tutor personalizado

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Díaz Tello, Lenin Jhoan
dc.contributor.author López Riascos, Angie Valeria
dc.date.accessioned 2025-05-07T16:11:53Z
dc.date.available 2025-05-07T16:11:53Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10309
dc.description.abstract En este trabajo exploramos el uso de ChatGPT como un tutor personalizado que coadyuva a potenciar el pensamiento crítico y la subjetividad en estudiantes de décimo grado. Planteamos una estrategia didáctica para fortalecer dicho pensamiento y la capacidad de argumentación en un entorno de escritura en el que los estudiantes interactúan con ChatGPT para construir, analizar y refinar sus ideas. Así, buscamos no solo validar la integración de la IA en la educación, sino también contribuir al debate sobre el rol de la tecnología, pero también el del docente, en los procesos de enseñanza-aprendizaje que se configuran en la actualidad. Como fundamento teórico que atraviesa toda la perspectiva pedagógica de nuestra propuesta tenemos La construcción del espíritu científico de Gastón Bachelard. Adoptamos un enfoque de investigación pedagógica aplicada, con la que se busca intervenir e influir en la realidad educativa mediante el análisis de hechos observables y la aplicación de decisiones basadas en evidencia (Piñero & Colmenares, 2008). Nuestra práctica es de naturaleza exploratoria y semiexperimental. spa
dc.description.abstract In this paper, we explore the use of ChatGPT as a personalized tutor that helps to enhance critical thinking and subjectivity among tenth-grade students. We propose a didactic strategy to strengthen both critical thinking and argumentative skills within a writing environment in which students interact with ChatGPT to construct, analyze, and refine their ideas. Thus, we not only to validate the integration of AI in education but also to contribute to the debate on the role of technology—and that of the teacher—in the current teaching-learning processes. The theoretical foundation underlying our pedagogical perspective is Gaston Bachelard's “The Formation of the Scientific Spirit”. We adopt an applied pedagogical research approach, aiming to intervene in and influence educational reality through the analysis of observable phenomena and the application of evidence-based decision-making (Piñero & Colmenares, 2008). Our practice is exploratory and semi-experimental in nature. eng
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad del Cauca spa
dc.subject Inteligenca artificial spa
dc.subject Enseñanza spa
dc.subject Aprendizaje spa
dc.subject Producción de textos spa
dc.subject ChatGPT spa
dc.title Diálogos inteligentes : Potenciando el pensamiento crítico con ChatGPT como tutor personalizado spa
dc.type Trabajos de grado spa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta