Repositorio Universidad del Cauca

El problema de lo surreal en relación al concepto del devenir y el desastre en Las muertes de Araceli

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Burbano Solano, José
dc.date.accessioned 2025-05-07T16:18:28Z
dc.date.available 2025-05-07T16:18:28Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10313
dc.description.abstract En este trabajo se plantea llevar a cabo un análisis de la novela Luna caliente (2000) del escritor argentino Mempo Giardinelli (1947), desde una perspectiva teórica postestructuralista, lo cual permitirá abrir campos de percepción más eficaces, en el sentido del querer aportar herramientas teóricas de dicha escuela de pensamiento y así poder lograr sumergirse en las aguas profundas de aquel método crítico. El término «postestructuralismo» propuesto a finales de los 60’s, es un elemento de real importancia que enfatiza su desempeño en el área de la filosofía y tiene que ver en cierta forma con una profunda ~ 5 ~revisión del mismo estructuralismo, como por ejemplo, la misma noción de estructura, la teoría del signo y el símbolo, los modelos de análisis literario, aportando para tal fin un horizonte conceptual que tiene que ver con la ambigüedad de la analogía del sentido y el sin sentido, lo discontinuo, la diseminación y una de las más importantes para este trabajo, la trasgresión; propuesta que tiene sus inicios desde el punto de vista de lo erótico y la deconstrucción, elementos que son claves para comprender la novela de Mempo Giardinelli. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.subject Erotismo en_US
dc.subject Trasgresión en_US
dc.subject Símbolos en_US
dc.title El problema de lo surreal en relación al concepto del devenir y el desastre en Las muertes de Araceli en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta