Repositorio Universidad del Cauca

La cultura Drag como búsqueda y construcción de identidad : La angustia previa al autorreconocimiento

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Bello Bravo, Cristian
dc.date.accessioned 2025-05-09T15:30:44Z
dc.date.available 2025-05-09T15:30:44Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10335
dc.description.abstract La propuesta de investigación se centra en un estudio crítico desde perspectivas filosóficas sobre género, identidad y existencialismo (Butler, Heidegger y Kierkegaard). Se busca comprender el proceso de asumir una identidad alterna, como en el caso del Drag, que desafía las categorías binarias de género, generando angustia en quienes lo practican debido a la exclusión de la norma cis-hetero-patriarcal. Analizar movimientos contraculturales como el Drag desde una perspectiva filosófica revela la lucha por la reivindicación de derechos en la esfera pública y la necesidad de construir nuevas condiciones sociales, políticas y culturales. Se destaca la importancia de reflexionar sobre la experiencia subjetiva de quienes se adentran en la cultura Drag. La crisis existencial surge al descubrir que las fronteras entre lo femenino y lo masculino pueden disolverse en un juego performático, desafiando el esquema binario de género tradicional. La angustia se presenta al enfrentar la elección entre conformarse a normas sociales para evitar marginación o asumir una identidad disidente, experimentando la plenitud de la vida a pesar de la represión y exclusión social. spa
dc.description.abstract The research proposal focuses on a critical study from philosophical perspectives on gender, identity, and existentialism (Butler, Heidegger and Kierkegaard). It seeks to understand the process of assuming an alternative identity, as in the case of Drag, which challenges binary gender categories, generating anxiety in those who practice it due to the exclusion of the cis-hetero-patriarchal norm. Analyzing countercultural movements such as Drag from a philosophical perspective reveals the struggle to claim rights in the public sphere and the need to build new social, political and cultural conditions. The importance of reflecting on the subjective experience of those who practice Drag. The existential crisis arises when discovering that the boundaries between the feminine and the masculine can dissolve in a performative game, challenging the traditional binary gender scheme. Anxiety occurs when we are facing the choice between conforming to social norms to avoid marginalization or assuming a dissident identity, experiencing the fullness of life despite repression and social exclusion. eng
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad del Cauca spa
dc.subject Identidad spa
dc.subject Género spa
dc.subject Existencialismo spa
dc.title La cultura Drag como búsqueda y construcción de identidad : La angustia previa al autorreconocimiento spa
dc.type Trabajos de grado spa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta