Resumen:
En la pasantía se buscó aportar desde el reconocimiento de las situaciones y problemáticas ambientales en la construcción y generación de acciones efectivas que promuevan el cuidado y protección de las naturalezas, así como el aprovechamiento sostenible de las mismas. De igual forma se busca generar sentido de apropiación, responsabilidad y compromiso con el patrimonio natural, ampliar la información sobre las diferente problemáticas y procesos ambientales, incentivar la construcción participativa de la educación ambiental y motivar el fortalecimiento de la gobernanza ambiental. Para esto, el presente documento expone un recuento de los aspectos históricos, teóricos, metodológicos y legales que se tuvieron en cuenta para la construcción participativa del PEAM de Silvia – Cauca.