Repositorio Universidad del Cauca

Obtención experimental de panela saborizada en los municipios de Santander de Quilichao, Caldono y Suarez en el norte del departamento del Cauca. /

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Guevara Gómez, Alexandra Milena
dc.contributor.author Toro Mosquera, Carol Yamileth
dc.date.accessioned 2025-07-24T13:50:12Z
dc.date.available 2025-07-24T13:50:12Z
dc.date.issued 2003-01
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10445
dc.description.abstract Según cifras de la FAO, veinticinco países producen panela, dentro de los cuales Colombia ocupó el segundo lugar después de la India, con un volumen que representó el 10,4% de la producción mundial en 1999. Sin embargo, en términos de consumo por habitante, Colombia ocupó el primer lugar con un consumo de panela, de 33,9 Kg/hab/año, cifra que superó de lejos al promedio mundial de 2,3 Kg/hab/año y del mayor productor mundial, la India, cuyo consumo fue de 9,4 Kg/hab/año. La producción de panela es una de las principales actividades agroindustriales del país. En el 2000 la caña panelera contribuyó con el 3,6% del valor de la producción de la agricultura sin café y con el 1,7% de la actividad agropecuaria nacional. El área cosechada de caña panelera ha venido aumentando durante toda la década, pasando de 199.634 Ha en 1990 a 214.967 Ha en el 2000; actualmente participa con el 5,5% del área cultivada en el país y ocupa el quinto puesto, superado solamente por café, maíz, arroz y plátano. La producción de panela ha sido una de las principales actividades económicas en diferentes regiones de ladera de Los Andes colombianos, como estrategia productiva y de generación de ingresos para más de 70.000 familias de productores de caña panelera, Saccharum officinarum L, en su mayoría de mediana y pequeña escala, que responden a una significativa demanda nacional de panela y a un consumo arraigado en 14 los sectores rurales y urbanos, de todos los estratos socioeconómicos, especialmente de aquellos con menor capacidad adquisitiva. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.subject Caña de azúcar. en_US
dc.subject Panela saborizada. en_US
dc.subject Cymbopogon citratus. en_US
dc.subject Sistema HACCP. en_US
dc.title Obtención experimental de panela saborizada en los municipios de Santander de Quilichao, Caldono y Suarez en el norte del departamento del Cauca. / en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta