Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Bravo Gómez, Jesús Eduardo | |
dc.contributor.author | De la Torre, Jesús Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2025-07-28T15:37:24Z | |
dc.date.available | 2025-07-28T15:37:24Z | |
dc.date.issued | 2003-08-28 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10463 | |
dc.description.abstract | El plan de diagnóstico y formulación de propuestas para el área de producción de leche larga vida (UHT) de la empresa Friesland Colombia S.A. se desarrolló principalmente en dos fases: la primera fase del trabajo comprende una revisión de la situación inicial, en la que se analizan todas las prácticas y procedimientos actuales existentes para la gestión de los aspectos relacionados con la Salud Ocupacional. Los puntos principales revisados en esta primera fase fueron los requisitos de la legislación vigente sobre temas de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, información existente en la organización, eficiencia y efectividad de los recursos que actualmente la organización dedica a la gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, definición de las políticas de Seguridad y Salud Ocupacional, condiciones y características de los puestos de trabajo. La segunda fase fue el proceso de planificación, el cual se enfocó de una manera proactiva, identificándose aquellas áreas donde el riesgo es elevado y estableciendo controles donde sea necesario. Durante esta etapa se adelantaron procesos de documentación de actividades mediante la elaboración de un Manual de Higiene y Seguridad Industrial para la zona de producción de UHT con el que se busca establecer y dar a conocer una metodología de trabajo seguro; prevención, control y eliminación de factores de riesgo mediante propuestas de señalización y demarcación, reacondicionamiento ergonómico de equipos, diseños de ingeniería para control de ruido y emisión de sustancias nocivas, y el establecimiento de un programa de prevención y control biológico para la bacteria Legionella Pneumophila. Es muy importante que exista un estrecho lazo entre los procesos de identificación del peligro, la evaluación del riesgo, el control y el seguimiento del mismo, por lo que se establecieron formatos de chequeo para la evaluación y control de los diferentes factores de riesgos determinados durante el estudio de la zona de producción. Todas las actividades fueron desarrolladas teniéndose en cuenta aspectos técnicos, económicos, legales, sociales y humanos definidos por estudios anteriores de la compañía, revisión bibliográfica, estudios de puestos de trabajo, panorama específico de riesgos y necesidades de la compañía. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.subject | Seguridad. | en_US |
dc.subject | Salud Ocupacional. | en_US |
dc.subject | Riesgos. | en_US |
dc.subject | Prevención. | en_US |
dc.subject | Controles. | en_US |
dc.title | Plan de diagnóstico y formulación de propuestas para el mejoramiento de la seguridad industrial en el área de UTH (UITRA HIGH TEMPERATURE) de la empresa Friesland de Colombia S.A. / | en_US |
dc.type | Trabajos de grado | en_US |