Repositorio Universidad del Cauca

Evaluación de un contenedor tipo pellet para el establecimiento de plántulas de semillero. /

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Álvarez Chávez, Miguel Ángel
dc.contributor.author Castaño Rengifo, Jhon Estiven
dc.date.accessioned 2025-07-29T17:17:03Z
dc.date.available 2025-07-29T17:17:03Z
dc.date.issued 2012-11
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10486
dc.description.abstract El presente estudio se llevó a cabo en los municipios de Popayán y Santander de Quilichao corregimiento de Mondomo, Departamento del Cauca. Dividido así: en la ciudad de Popayán, dentro de las instalaciones de la Universidad del Cauca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Laboratorio de Biotecnología, se realizó la elaboración y evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de los pellets, con el fin de determinar la mejor matriz para el desarrollo del pellet. Posteriormente, en el municipio de Santander de Quilichao, corregimiento de Mondomo se realizó la evaluación en campo. Para la elaboración de los contenedores tipo pellets se utilizó aserrín de coníferas y almidón de yuca variedad cumbre 3. En la evaluación de laboratorio se aplicó un diseño factorial (3x2); el factor A esta determinado por la temperatura de secado con tres niveles (a temperatura ambiente (20oC ± 2 oC), 50oC y 70oC); el factor B esta dado por el porcentaje de aglutinante con dos niveles tratamiento (2% y 4% de aglutinante), se establecierón tres réplicas por tratamiento y las variables de respuesta están estipuladas por el porcentaje de humedad, porcentaje de expansión y resistencia a la compresión. Seguidamente se realizó un análisis de varianza, empleando el programa estadístico SPSS versión 11.0 En la segunda prueba, se evaluó en campo la matriz seleccionada (Aserrín + Aglutinante al 2% + Secado a 70oC) que resultó ser la mejor según los resultados de la primera prueba. En campo, se evaluó y comparó la respuesta del material vegetal (Coffea arabica y Eucalyptus grandis) en pellets y sustrato tradicional (contenedor plástico + suelo), en condiciones de vivero adicionando fuentes de nutrición básica para el óptimo desarrollo de las plantas. Se estimó el porcentaje de mortalidad, crecimiento radicular (cm) y crecimiento aéreo (tallo). Se empleó la prueba estadística conocida como la ¨prueba t¨ para determinar las diferencias en el desarrollo y crecimiento de las plántulas encontrando así los mejores resultados para la especie de café variedad castillo (Coffea arabica), la cual no presento mortalidad de individuos con un crecimiento normal del sistema radicular y aéreo, pero con mejores resultados en los contenedores tipo pellets; mientras que los resultados de la especie (Eucalyptus grandis) reportaron, un alto porcentaje de mortalidad, pero con un buen desarrollo en crecimiento radicular y aéreo por cada unidad muéstral sobreviviente en los contenedores tipo pellets. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.subject Pellets en_US
dc.subject Aglutinante en_US
dc.subject Diseño experimental en_US
dc.subject Coffea arabica en_US
dc.subject Eucalyptus grandis en_US
dc.subject Sustrato en_US
dc.title Evaluación de un contenedor tipo pellet para el establecimiento de plántulas de semillero. / en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta